Tegucigalpa – El expresidenciable hondureño, Salvador Nasralla, catalogó como “tácticas maquiavélicas” los señalamientos del presidente Juan Orlando Hernández en el sentido que la oposición política pretende un “asalto al poder” en contubernio con el narcotráfico.
– Pidió a la Fiscalía que actúe de oficio y ordene la investigación contra el gobernante Hernández.
Calificó los señalamientos del presidente Juan Orlando Hernández como “tácticas de Maquiavelo” que recomiendan que cuando se es atacado por todos lados entonces hay que desviar la atención.
“Él quiere que responda sobre eso, pero en este momento el atacado es él, yo no tengo que demostrar nada, yo no tengo que ver con narcotraficantes ni crimen organizado”, externó.
Nasralla dijo que Hernández ordenará a los periodistas que conducen foros matutinos que discutan este tema y otro con el afán de desviar la atención y “eso refiere a que el fiscal Berman del Distrito de New York llegó a la conclusión de CC-4, que así llaman a Juan Orlando Hernández, es el jefe de la droga en Honduras”.
Acusó al gobernante hondureño de haber ingresado al negocio de las drogas desde 2003, empezando siendo socio de Los Valle Valle.
Negó ser asesorado de policías depurados como lo denunció Hernández, y agregó que “conozco a periodistas que han sido depurados, pero que me asesoren no. Conozco a Leandro Osorio, Henry Osorto Canales, ambos separados de la Policía por descubrir a los capos de la droga”.
Señaló al jefe del Ejecutivo de integrar el Cartel de Los Piratas del Caribe, y para apartar a sus rivales que traficaban pequeñas cantidades de drogas usó los buques de la Fuerza Naval de Honduras (FNH) y aviones de la Fuerza Aérea de Honduras (FAH), quienes despojaban de la droga a los pequeños carteles de Chepito Handal, Tito Montes, Neptalí Mejía, Los Amador y otros.
Ante el reto del presidente Hernández de demostrar las acciones que ha hecho para contrarrestar al narcotráfico, Nasralla respondió: “Yo no he sido funcionario público, tampoco Luis (Zelaya)… se lo puede pedir a Mel Zelaya que fue presidente de la República”.
Concluyó diciendo: “Ya me leí completito a Maquiavelo, Juan Orlandito no me salgas con papadas”.