spot_img

Hernández se reunirá con corporación de SPS para agilizar paso en peajes

Tegucigalpa – El mandatario Juan Orlando Hernández se reunirá con las autoridades municipales de San Pero Sula con la finalidad de buscar acciones que permitan agilizar el paso en los sitios de peaje en dicha ciudad y evitar con ello los congestionamientos que obligan a los conductores a esperar hasta hora y media para cruzar dichos centros.

+ Eso tiene que arreglarse, la gente no puede seguir esperando hora y media: urgió el mandatario

El gobernante indicó de manera tajante que “eso tiene que arreglarse, la gente no puede seguir esperando media hora”. 

En una comparecencia en una radio local y consultado sobre las quejas de los pobladores, ante el retraso, el mandatario exteriorizó que está preparando un documento que incluiría recomendaciones que podrían aplicarse para solventar la problemática y dar un respiro a las personas que transitan a diario por los puestos de control.

“Ese tema lo he venido escuchando y salió hoy platicando con empresarios de Guatemala y Honduras, también con conductores de vehículos, realmente la gente a veces tiene que esperar una hora u hora y media para salir de San Pedro Sula o regresar”, indicó el presidente en torno  los peajes ubicados en las salidas en Cortés. 

Ahondó en que está preparando la información necesaria para sentarse a platicar con el alcalde de San Pedro Sula, Armando Calidonio y con  la corporación, porque consideró que “es un tema que tiene un efecto para todo el país, y en sentido también debo reconocer que (me informaron ayer mismo) que existen procesos licitatorios para volver más transparente y rápido el sistema de peaje”. 

Recordó que en una plática sostenida con uno de los regidores sampedranos –respecto al tema- se indicaba que “si solo fuera el 30 por ciento de los usuarios de los peajes en San Pedro Sula, podrían decir en San Pedro que no afecta mucho, pero (se preguntó) y el resto de San Pedro, los que van hacia San Pedro y el resto de la gente que viene de otros  municipios o va hacia Guatemala, nos quita competitividad”. 

Además Hernández relató que muchos son los ciudadanos que se han quejado por el retraso y que incluso le han informado que esperan entre una hora a una hora y media. Para el caso un vecino de la zona le indicó´: “Debemos esperar hora y media para ir al trabajo, se nos va más el combustible que lo que pagamos a la municipalidad”. 

El mandatario atribuyó ese tipo de situaciones a la velocidad de cambio que lleva el país, pero dijo que “tenemos que considerar, y no me cabe la menor duda,  que habrá alternativa y  por ejemplo podría ser que en la horas picos (donde hay volumen de tránsito) los dejen libres para que la gente pueda transitar rápidamente”. 

También dijo que entre otras propuestas que podrían analizarse figura la medida de ampliar el número de casetas de peaje o usar mecanismos electrónicos que eviten que las personas tengan que esperar, entre otros.

“Sé que puede haber otras alternativas que los técnicos, las buenas experiencias de otros lados del  mundo se pueden implementar, pero eso tenemos que resolverlo de común acuerdo, esperando la contribución de la corporación municipal de San Pedro Sula”. 

Hernández reiteró que está pendiente la reunión las autoridades edilicias y que “este tema hace días lo están solicitando, no se tienen una solución al respecto, pero es totalmente fuerte el efecto negativo en la economía del Valle de Sula y en este caso con la Unión Aduanera también”. 

Añadió que  además de las obras de “Siglo XXI” que han sido impulsadas para generar el espacio, la mayor velocidad en la circulación, él esperaría que “la licitación que ellos (alcaldía) están haciendo ayuden a resolver esta situación”.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img