Tegucigalpa – Luego de sostener una reunión, el mediodía de este domingo, con el Consejo de Ministros, el presidente Juan Orlando Hernández ordenó instaurar una fuerza de tarea para atender las zonas afectadas por las lluvias la última semana.
– El equipo estará liderado por Defensa, Copeco y Salud. Ministros deberán acudir a los departamentos más afectados por el temporal.
– Se extiende la Alerta Roja en todo el país por nuevo frente frío y remanentes de la depresión Selma.
En la reunión participaron los principales colaboradores del gabinete de gobierno, así como autoridades de los cuerpos de socorro. La misma tuvo lugar en las instalaciones de la Comisión Permanentes de Contingencias (Copeco).
Más de 40 mil afectados y siete muertos se reportan hasta el momento por las lluvias que comenzaron al inicio de la semana, además hay muchas vías de comunicación afectadas y zonas anegadas por la cantidad de lluvias que azotaron el país.
En comparecencia pública el mandatario hondureño informó que lo que ahora se prevé es una disminución del impacto climático tan complicada que enfrenta el país en los últimos días.
“En algunos lugares quedarán riesgos de más lluvias, también habrá que seguir administrando los daños que ya han ocurrido y para eso nos hemos reunido en Consejo de Ministros esta mañana”, declaró.
Desglosó que entre las determinaciones se amplió el impacto de la emergencia en todo el país.
“Hemos acordado constituirnos en una Fuerza de Tarea que permita presencia en los principales departamentos afectados. Presencia de uno o un grupo de ministros coordinando con Copeco, que técnicamente maneja todas estas situaciones, para poder llegar al sitio y allá en el lugar poder lograr la articulación de esfuerzos con gobierno locales, con iglesias, voluntarios y otras instituciones, de tal manera que seamos un solo equipo”, explicó.
Hernández citó que lo anterior es para atender las labores de reconstrucción que el país necesita en estos momentos de emergencias.
Igualmente, mencionó que los daños a la infraestructura serán atendidas en base a las principales afectaciones.
El jefe del Ejecutivo refirió que unos 800 centros escolares en todo el territorio serán reconstruidos antes de las elecciones generales. “Será el inicio de una reconstrucción agresiva en los próximos años que requiere toda la infraestructura del sistema educativo”.
Adicionó que seguirá la atención de los miles de afectados por el temporal lluvioso. “Se conformó un equipo liderado por Defensa, Copeco y Salud para diseminar el recurso humano y todo el equipo logístico que permita focalizar los brigadas médicas en los lugares más cercanos a las zonas afectadas”, apostilló.
El presidente Hernández citó que los daños a líneas de energía no fueron como en un principio se esperaba.
Reveló que los datos oficiales de Copeco dan cuenta de la atención para 8 mil 200 familias que representan 41 mil 300 personas, las que han sido asistidas durante la emergencia.
“Seguimos trabajando y le decimos a la población que no los vamos a dejar solos”, exteriorizó.
Concluyó que “hemos visto la afectación en la parte agrícola y como el país está en una de las zonas más vulnerables del planeta, y como estamos impulsando el agro porque tenemos una gran potencialidad, no queda más que instituir y sin andar dando tantas vueltas en conjunto con la actividad económica en el tema de los seguros agrícolas. El Estado no puede estar para resolver eso, sí podemos facilitar la creación de un mecanismo de seguros más un nuevo sistema de financiamiento que estamos creando con condiciones especiales”.