San Salvador – El presidente del gubernamental Instituto Nacional de los Deportes y el único aspirante a presidir la Federación Salvadoreña de Fútbol (Fesfut), Yamil Bukele, presentó este martes un «plan maestro» para intentar elevar el nivel de este deporte y colocar «a las selecciones nacionales en los máximos torneos internacionales».
A mediados de diciembre serán elegidas las nuevas autoridades de la Fesfut para el período 2025-2029, en sustitución de una comisión de normalización enviada por la FIFA, proceso en el que únicamente se ha conocido la candidatura de Yamil, hermano del presidente del país, Nayib Bukele.
«La misión, elevar el nivel deportivo y administrativo del fútbol nacional, facilitando las condiciones ideales para el desarrollo de los jugadores entrenadores y cualquier actor del ecosistema de este deporte, colocando la selección nacionales en los más máximos torneos internacionales a través de la profesionalización e inspirando el orgullo nacional», dijo Bukele en una conferencia de prensa.
El titular del Instituto de Deportes señaló que con su planilla busca convertirse, ya en la dirección de las Fesfut, «en líderes en la gestión administrativa» y que «no puede haber deporte antes de que arreglemos la casa y tengamos una buena administración del fútbol, propiciando el desarrollo del talento y el cuido integral de los jugadores».
Bukele, que también es presidente de la Federación Salvadoreña de Baloncesto (Fesabal), indicó que su plan se centra en 11 ejes, que van desde un plan de gobernanza institucional, mejorar los escenarios deportivos, capacitación constantes del personal, profesionalización de las diferentes ligas y la formación de los futbolistas desde las selecciones infantiles y juveniles.
«Hoy lo estamos adquiriendo, este servidor y los miembros del comité, el compromiso ante todo el país de trabajar 24/7, 365 días del año» y «hemos empezado hace ya más de dos meses (a trabajar), no hay tiempo que perder», aseguró el dirigente deportivo.
Selecciones nacionales
Entre los planes para las selecciones nacionales juveniles indicó que realizarán un trabajo que integre a los jugadores con raíces salvadoreñas en Estados Unidos y los formados en El Salvador, y que buscarán que estos últimos se trasladen a vivir a la capital salvadoreña, por lo que su gestión asumiría la búsqueda de escuelas, hospedaje y alimentación.
También dijo que buscarán que los equipos locales presten a sus jugadores para realizar ciclos de entrenamientos con la selección mayor al menos una vez al mes.
El Comité de Regularización enviado por la FIFA a El Salvador convocó el 20 de octubre a las elecciones de las nuevas autoridades para el período 2025-2029.
Con esta elección se prevé que concluya la intervención de la FIFA al fútbol salvadoreño, dado que decidió conformar un comité de regularización luego de que la Fesfut quedara sin representantes tras la conclusión del periodo de las autoridades en julio de 2022. EFE
(vc)









