spot_img

Hay quienes creen que Chávez vendrá a resolver los problemas de Honduras

Tegucigalpa – El diputado pinuista Toribio Aguilera cuestionó hoy a los que se oponen a la firma de un acuerdo stand by con el Fondo Monetario Internacional (FMI), y a quienes creen que el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, vendrá a resolver los problemas económicos de Honduras.
 

Asimismo dijo que hay quienes en el país “no comprenden la forma en como el presidente (Manuel) Zelaya maneja los temas”, económicos del país “de que ve al norte pero también ve al sur en su mensaje, y entonces se dejan ir algunos por lo que dice con respecto al sur, a los aliados nuevos que tienen”.

En declaraciones a Radio América, Aguilera dijo que en Honduras “algunos creen todavía que Chávez es el que va a resolver los problemas de Honduras (y) la verdad es que hay otras realidades”.

Dijo que en el país hay quienes “se emocionan o creen que allá está la chequera lista”, desconociendo que “la chequera del sur, al haber bajado los precios (del petróleo) más bien está teniendo problemas internos, necesitan que el petróleo suba a 60 dólares el barril para equilibrar su presupuesto”.

“Precisamente están promoviendo acciones para reducir la producción de petróleo y volver a recobrar los precios que tenían”, señaló.

El congresista expresó su preocupación por la situación de Honduras frente a la crisis global.

“La verdad es que estamos en una situación muy compleja y todos debemos entender que no debemos hacer de este tema algo igual que el asunto de la criminalidad, un asunto político”, planteó.

Advirtió, como ejemplo, que “un estornudo que tuviéramos en las remesas internacionales, eventualmente podría poner en una situación muy compleja la estabilidad del lempira”.

Un informe del FMI publicado ayer en Washington reveló que Honduras y Haití requieren de ayuda de emergencia para superar el impacto de la crisis global en sus economías, y advirtió que podrían las economías de estos países podrían llegar a un estado de «calamidad» si se agravan las condiciones externas.

Aguilera dijo que da dolor que Honduras esté al lado de Haití, un país que vive en ciertos momentos dos o tres siglos anteriores a nosotros.

Dijo que esto seguirá siendo así mientras el dirigente político no se convierta en un verdadero estadista para ver más allá de cuatro años, y deje de ir a la presidencia de la república a administrar crisis.

spot_img
spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img