Tegucigalpa – El director del Hospital Escuela, Osmín Tovar reconoció que existe déficit de médicos especialistas en diferentes áreas de salud, tal como publicó Proceso Digital este viernes en un reportaje titulado: “Sin estrategia y raquíticos especialistas, sistema de Salud involuciona”.
– Dentro de poco los cirujanos de tórax con los que cuenta el Hospital Escuela tendrán que jubilarse, situación que llevará al Distrito Central a quedarse sin estos especialistas.
El galeno reconoció que el país no cuenta con suficientes especialistas para atender la demanda de las diferentes patologías de pacientes.
“Una de las preocupaciones que tenemos es que la formación de recurso humano no se está aumentando y si se va a aumentar hay que hacer toda una política de país para que sea exitosa”, señaló.
Citó que no se trata de aumentar el número de becas para los residentes, sino también el número de profesores y buscar nuevos espacios físicos donde se formen los especialistas para brindar la atención a la ciudadanía.
Especificó que el Hospital Escuela no cuenta con especialistas en cirugía vascular periférica, en el caso de los neumólogos hay dos, una de turno y otra solamente con tres horas en ese nosocomio capitalino.
Asimismo, el Instituto Nacional Cardiovascular, conocido como El Tórax, no tiene cirujanos de tórax y tampoco hay nadie en el país que se esté formando.
“Infectólogos sólo tenemos uno para todo el monstruo que es ese hospital en adultos y así existen muchas especialidades. En el caso de los coloproctólogos, estuvimos cinco años sin uno de ellos, afortunadamente llegó uno y estamos trabajando con nosotros”, expresó.
Tovar puntualizó que esa es la realidad del país, donde no existe suficiente recurso humano calificado y para el próximo año tampoco se amplió el número de becas y se generó más oportunidades de formación, “ese es un reto que la Secretaría de Salud y el gobierno tienen que buscar una solución inmediata porque tiene que ser oportuna de acuerdo al proceso de creación de estos nuevos hospitales”. JS