Tegucigalpa – El gobierno de Xiomara Castro ha tenido avances en estos dos años de administración, pero no cubre las altas expectativas generadas, señaló este sábado el Consejo Nacional Anticorrupción (CNA).
A través de su cuenta de red social “X”, el CNA posteó varias imágenes para referirse a las propuestas que hizo la mandataria hondureña en su toma de posesión, y cuales acciones han aplicado.
Indicó que la instalación de la Comisión Internacional contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (CICIH) está en proceso, señalando que se espera la nota de Naciones Unidas (ONU) para establecer la fecha de la primera ronda de negociación.
Aunque aclaró que no se ha cumplido la propuesta de auditar los fondos públicos, es decir, los subsidios y asignaciones erogados por la Presidencia de la República y el Congreso Nacional.
En educación, la administración de Castro ha cumplido parcialmente en crear un sistema capaz de brindar educación gratuita y universal tras reinstaurar la matrícula gratis y una merienda idónea, indicó el CNA.
No obstante, admitió que desconoce si el gobierno ha implementado una política integral de protección a los defensores de derechos humanos.
Enfatizó que no se ha cumplido en redefinir el sector salud con enfoque en la prevención, ni proporcionar los medicamentos, ni garantizar el suministro de la manera correcta.
Aunque mencionó que está en proceso la remodelación de los centros de salud a nivel nacional. AG