spot_imgspot_img

Hasta medio siglo de prisión si se tipifica delito de terrorismo

Tegucigalpa – Un juez tendría la potestad de aumentar en 50 años la pena a los responsables si se tipifica como terrorismo un acto que provoque un miedo insuperable a la población.

Lo anterior se desprende de un análisis hecho por la Dirección Policial de Investigación (DPI), el cual demuestra de forma contundente a qué pena se someten en la actualidad los responsables de quemar buses, camiones, restaurantes o de ejecutar homicidios múltiples.

Este mismo análisis revela cuál sería la pena para los miembros del crimen organizado si en el código actual estuvieran tipificados esos mismos delitos como terrorismo.

Ser más contundentes

El comisionado Rommel Martínez, director de la Policía de Investigación, afirmó que las reformas penales tienen como único objetivo ser más contundentes en la lucha contra el crimen organizado y que las penas por sus delitos sean más severas.

Ejemplificó qué en la actualidad, los responsables por la quema del camión repartidor de Sula, hecho ocurrido el pasado 14 de febrero, solo pueden ser acusados por tres delitos: Incendio y otros estragos, robo y robo de vehículo.

Por estos tres delitos, los detenidos solo pueden ser castigados a una pena máxima de 30 años, en caso de que el juez que conoce la causa los condene por las tres causas.

Si en la legislación actual existiera el delito de terrorismo, el delito de incendio y otros estragos (que solo tiene un castigo de 3 a 6 años de prisión) pasaría a tipificarse como terrorismo, cuya pena oscilaría entre 40 y 50 años.

Si al delito de terrorismo se suma robo de mercancía y robo de vehículos, los responsables de quemar el camión de la Sula pasarían 74 años en la cárcel, específicamente en El Pozo.

documentos terrorismo

Puntos clave del proyecto de reforma penal

  • Se reforman artículos del Código Penal para que el delito de extorsión se tipifique como tal desde el momento que un ciudadano sea identificado y sometido a amenazas.

  • Se reforman artículos del Código Penal para tipificar como delito de terrorismo cualquier acto criminal que tenga como fin infundir temor y terror en la población.

  • Se reforma artículos del código procesal para eliminar el beneficio de la preliberación, de manera que los delitos de crimen organizado se cumplan con condenas a cabalidad.

  • Se reforman artículos del Código Procesal Penal para que la prueba anticipada sea aceptada en juicio por jueces y así un testigo o víctima de un delito no esté frente a los agresores.

  • Se reforman artículos del Código Penal para brindar protección al agente de seguridad del Estado cuando este actúe en el cumplimiento del deber contra miembros del crimen organizado.

  • Se propone reformar la Ley del Instituto Penitenciario para crear tres tipos de régimen ordinario para la adecuada separación de reos (mínima, media y máxima seguridad).

  • Se propone que los reos de mínima y mediana peligrosidad participen en actividades comunitarias, educativas y productivas para su rehabilitación.
spot_img
spot_img
spot_imgspot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_img
spot_imgspot_img