spot_img

Guatemala, invitada a ser «portavoz» mundial contra la desnutrición

Guatemala – Guatemala, a través de su presidente, Jimmy Morales, ha sido invitada a participar en un movimiento liderado por la ONU como «portavoz» en la lucha mundial contra la desnutrición, informó hoy una fuente oficial.

La propuesta, remitida la pasada semana por el propio secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, es un «honor» y un «prestigio» que dotará de «nuevos bríos» a los programas para reducir la desnutrición en Guatemala un 10 % en cuatro años, subrayó el comisionado presidencial contra esta lacra, Andrés Botrán.

Jefes de Estado, ministros de finanzas, líderes económicos y sociales participan en el movimiento «Scaling Up Nutrition» (SUN), cuyo objetivo es erradicar la desnutrición en el mundo.

Guatemala pasará así a ser un «portavoz» internacional en la lucha contra esta problemática.

Actualmente, un 46,5 % de los menores de 5 años y un 41,7 % de los menores de 2 sufren desnutrición crónica en el país, una cifra que el nuevo Ejecutivo tiene como objetivo reducir un 10 % en sus 4 años de mandato.

«Si tenemos los recursos estoy seguro de que vamos a llegar a esa meta», subrayó Botrán en declaraciones a los periodistas.

Para ello, ha diseñado una estrategia que pasa por priorizar los servicios básicos de salud, fortalecer la educación en el hogar y la economía familiar, y mejorar los servicios de agua y saneamiento.

«Vamos a hacer menos intervenciones pero muchas más efectivas», resumió el comisionado.

En total, más de un millón de niños ven amenazado su desarrollo futuro en Guatemala por la falta de una alimentación adecuada, que frena su desarrollo físico e intelectual.

En el caso de la desnutrición aguda, el país no se encuentra en una situación de emergencia y los programas ejecutados han permitido reducir en más de un centenar los casos registrados en los primeros cuatro meses del año -3.524- respecto del mismo periodo de 2015.

Tras el trabajo realizado para prevenir las consecuencias de «El Niño», el Gobierno está preparando ya los programas de respuesta para «La Niña», el fenómeno meteorológico asociado que suele caracterizarse por lluvias muy fuertes y que se espera que pueda afectar al país al final del año.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img