Tegucigalpa – Este miércoles se desarrolló en Tegucigalpa el «Evento de Seguridad Vial y Demostración Práctica» con ocasión de la visita del Señor Jean Todt, enviado especial del Secretario General de las Naciones Unidas para la Seguridad Vial.
El evento fue organizado por Grupo Flores como parte del compromiso que siempre ha demostrado en la seguridad vial del país, expresaron los organizadores.
Hemos preparado un evento que no solo servirá como un ejercicio de concientización sino también como una nota de prensa que destaca nuestra dedicación a la seguridad vial, expresó Juan Carlo Cuellar, director ejecutivo de la Asociación Hondureña de Automovilismo Deportivo AHAD-FIA.
Durante este evento, se reflexionó sobre cuatro de las principales causas de accidentes de tránsito:
1. Factor Humano: Se reveló que el 80 % de los accidentes vehiculares son atribuibles a errores humanos, incluyendo distracciones, velocidad, alcohol, drogas y falta de atención al vehículo antes de conducir.
2. Neumáticos: Se expuso sobre la importancia de mantener neumáticos en buen estado, revisando la presión de aire, la profundidad del dibujo, el desgaste y otros aspectos críticos.
3. Velocidad y Frenado: Se demostró cómo la velocidad es un factor determinante en la gravedad de los accidentes y se efectuó una frenada con neumáticos en mal estado para resaltar sus consecuencias.
4. Alcohol y Conducción: Se realizó un ejercicio práctico con anteojos especiales para demostrar cómo el consumo de alcohol afecta la capacidad de conducir, creando conciencia sobre la importancia de no manejar bajo los efectos del alcohol.

De su lado, Sebastián Pastor, representante por Honduras de la Federación Internacional del Automovilismo (FIA) destacó la importancia de este tipo de eventos, ya que en el país un promedio de cinco personas pierden la vida a diario producto de accidentes viales.
La anterior cifra se traduce en más de dos mil decesos al año por esta causa, apuntó el directivo.
Enfatizó que los accidentes se pueden prevenir y enfatizó que existe un compromiso inquebrantable con la seguridad vial del país.
El evento también fue acompañado por agentes de tránsito quienes realizaron ejercicios prácticos con el objetivo de aumentar las capacidades de conducción y fomentar las buenas prácticas de manejo de cualquier automotor.
Adicionalmente expertos de Yamaha Ultramotor Honduras mostraron técnicas seguras de conducción de motocicletas, haciendo hincapié en la postura, los consejos de manejo y el uso correcto de equipos de protección.
Asimismo, mostraron lo último en motocicletas eléctricas, sus ventajas y cualidades. (RO)
