spot_imgspot_img

González Urrutia: «Los nuevos santos son reflejo de la Venezuela que queremos»

Roma – El líder opositor venezolano Edmundo González Urrutia afirmó este sábado que los dos primeros santos del país, el médico José Gregorio Hernández y la religiosa Carmen Rendiles, que serán canonizados mañana por el papa León XIV, son «reflejo» de la Venezuela que los venezolanos anhelan recuperar.

González Urrutia intervino por videollamada en un acto en Roma en el que participaron decenas de venezolanos, muchos de ellos residentes fuera del país, reunidos en la capital italiana con motivo de la ceremonia de canonización de este domingo.

«Estos dos nuevos santos son reflejo de la Venezuela que queremos, a la que queremos volver: una nación compasiva, trabajadora y decente. Una Venezuela donde la fe se traduzca en obras y donde cada persona pueda vivir con dignidad y esperanza», dijo el líder opositor

«La canonización de José Gregorio Hernández y de Carmen Rendiles nos recuerda que la grandeza de un país no se mide por su poder, sino por su capacidad de sentir con humildad, de amar y de mantener la fe incluso en medio de la adversidad», añadió.

Las palabras de González Urrutia siguieron a la concentración que decenas de venezolanos realizaron esta mañana en la plaza del Risorgimento, cerca del Vaticano, para exigir la liberación de presos políticos en Venezuela bajo el lema ‘una canonización sin presos políticos’.

Los manifestantes cubrieron el suelo con fotografías de los detenidos y pidieron la libertad de hasta 900 personas.

En su mensaje, González Urrutia dedicó palabras de apoyo a las familias de los presos políticos: «A todas esas familias les manifiesto mi agradecimiento, mi respeto, y reitero mis compromisos firmes de acompañarles siempre».

«Somos el testimonio vivo de que la crueldad no puede quebrar el espíritu de un pueblo que ha decidido mantenerse digno y humano. Su constancia nos enseña, cada día, que la justicia no se abandona, que la esperanza no se entrega, y que la fe puede sostenernos incluso en las noches más oscuras», afirmó.

Y concluyó: «Gracias por seguir creyendo. Gracias por mantener viva la llama de nuestra identidad. Y gracias por acompañar, con esperanza, este tiempo que, lo sabemos, será de reconstrucción y de luz. Que Dios bendiga a nuestros santos, a nuestros presos políticos, a nuestras familias y a nuestra amada Venezuela».

La canonización de Hernández (1864 -1919) y Rendiles (1903-1977) ha sido considerada por organizaciones no gubernamentales, opositores, activistas de derechos humanos y la misma Iglesia católica venezolana también como una oportunidad para exigir la liberación de presos políticos, un llamado encabezado, principalmente, por familiares de estos detenidos.

El pasado 29 de septiembre la líder opositora y Premio Nobel de la Paz 2025, María Corina Machado, solicitó al papa León XIV que intercediera por la libertad de estos detenidos antes de la ceremonia. EFE

spot_img
spot_img
spot_imgspot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_img
spot_imgspot_img