spot_img

Gobierno y empleados públicos no llegan a ningún acuerdo sobre incremento salarial

Tegucigalpa – Después de nueve horas de negociación, los dirigentes de sindicatos y asociaciones del sector público y la representación de una comisión del gobierno, no alcanzaron ningún acuerdo respecto a la demanda de un reajuste salarial.

En la reunión que se extendió hasta la medianoche del martes, se hicieron algunas propuestas que no son de satisfacción para el sector de los empleados públicos, por lo que acordaron volverse a reunir hoy a partir de las 5:00 de la tarde.

Al finalizar la reunión, el ministro de Trabajo, Carlos Madero, indicó que el estira y encoje es parte de la negociación ya que hay que entender que la situación de las finanzas públicas del Estado es precaria.

El funcionario indicó que no podía referirse a detalles de las propuestas que están en la mesa, pero reconoció que la representación de los trabajadores ha actuado proactivamente, han hecho muchas solicitudes y en ese sentido, ha existido un intercambio en la negociación.

En la negociación se hicieron ocho ejercicios fiscales para lograr un acuerdo, donde el gobierno reiteró su propuesta de otorgar bonos de mil lempiras para este año a partir de julio lo que representaría seis mil lempiras y el desembolso alcanzaría los 150 millones de lempiras.

Asimismo, propone un reajuste salarial para 2017, diferido en dos partes, 600 lempiras en enero y otros 600 lempiras en julio.

Por su parte, el presidente del Sindicato de Trabajadores de la Medicina, Hospitales y Similares (Sitramedhys), Miguel Mejía, indicó que se está negociando procurando no afectar la propuesta inicial de lograr un incremento salarial de tres mil lempiras.

Añadió que el gobierno ha presentado propuestas que no alcanzan ni la mitad de las aspiraciones de los trabajadores.

Sobre la propuesta presentada por el gobierno, Mejía indicó que el gobierno salió con la propuesta de los bonos, modalidad que no aceptan los trabajadores.

No obstante, señaló que se está trabajando sobre la propuesta de otorgar mil 200 lempiras de incremento salarial para 2017, diferidos en 600 lempiras en enero e igual cantidad en julio.

La representación de los trabajadores advirtió que en la reanudación de la negociación este miércoles defenderá su propuesta de lograr mil 200 lempiras a partir de julio de este año y otros mil 200 lempiras para el 2017.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img