Tegucigalpa – “No vamos a tolerar, lo digo sin el ánimo de buscar conflictos, porque este gobierno ha demostrado su talante democrático y apertura al diálogo, pero no vamos a negociar con la pistola en la cabeza, La mayoría de los contratos son lesivos para el interés público y es inconcebible concebir el rescate de la ENEE sin la renegociación de esos contratos”, expresó este jueves el gerente interno de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), Erick Tejada.
– El funcionario pidió comprensión, sensatez y empatía a los empresarios térmicos. “Estamos abiertos al diálogo”, externó.
Criticó que en el país se instauró un modelo de corrupción para beneficiar a un grupo de personas bajo la asignación de contratos de energía. Hubo un plan perverso para menguar la capacidad de la estatal, aseveró.
Dijo que existe una clara intención por parte de los generadores privados de poner de rodillas a las actuales autoridades de gobierno.
Denunció que de cada 10 lempiras que paga el pueblo hondureño en su pliego tarifario, al menos siete tiene que ver con costos de generación.
Tejada denunció que los 75 contratos en operación con las generadoras privadas “drenan la mayoría del flujo de caja de la empresa. Ha existido una relación asimétrica, ese es parte del diagnóstico que hemos hecho, es la ENEE la que siempre ha salido perjudicada”.
(LEER) Lufussa no ha amenazado al Gobierno
Reflexionó que la estatal solo tiene dos caminos: o se continúa bajo la ruta actual o se rescata la ENEE bajo principios fundacionales que son irrenunciables.
Dijo que desde 2010 a la fecha se han pagado a las empresas térmicas un monto que ronda los 2 mil 600 millones de dólares.
Mencionó que no solo Lufussa ha amenazado con suspender parcialmente el suministro de energía, igualmente lo han hecho otras compañías. “Otras generadoras también han mencionado la posibilidad de bajar potencia y desconectar motores del sistema”, indicó.
Concluyó que seguirán trabajando para recuperar la ENEE, al grado que la ciudadanía se sienta orgullosa de esta empresa netamente hondureña. JS