Tegucigalpa – El gobierno de Honduras reculó hoy en su instrucción de aplicar la segunda dosis de la vacuna contra la COVID-19, 90 días después de haber recibido la primera dosis y ahora lo hará exactamente con un intervalo de 28 días.
– El gobierno hondureño determinó en el pasado aplicar la segunda dosis de la vacuna con intervalo de 90 como una acción de aumento de eficacia del medicamento.
“Se tomó la determinación de escribir en los carnet ese rango de tiempo (90 días), pero la realidad es que vamos a aplicar la segunda dosis en 28 días”, declaró este miércoles a periodistas el subsecretario de Salud, Fredy Guillén.
Cabe señalar que La Secretaría de Salud (Sesal), había informado que aplicaría la segunda dosis de la vacuna Sputnik V a partir del 19 de agosto a los sectores que recibieron la primera el 19 de mayo. Aunque sobre este fármaco hay que mencionar que no hay disponibilidad en el país.
De igual manera indicó que aplicará la segunda dosis de la vacuna antiCovid de otras farmacéuticas tres meses después que el ciudadano haya recibido la primera.
La institución emitió un comunicado detallando que los grupos que recibieron su primera dosis de AstraZeneca el 6 de mayo, recibirán la segunda hasta el 6 de agosto.
Guillén explicó que la nueva medida abarca a todos los hondureños que recibieron la primera dosis a partir del 1 de julio.
“Los que se inmunizaron el 28 de junio van a ser inmunizados nuevamente 28 días después, los que se inmunicen hoy van a ser inmunizados con la segunda dosis 28 días después”, aseveró el viceministro de Salud.
Reiteró que todos los hondureños recibirán la segunda dosis de la vacuna contra la COVID-19 exactamente 28 días después de haber recibido la primera.
Con el anuncio del funcionario queda sin efecto la instrucción de la Sesal de aguardar un intervalo de 90 días entre cada dosis. (RO)