Tegucigalpa – El gobierno hondureño ordenó la lectura obligatoria del libro “El Golpe 28-J” bajo decreto publicado en el diario oficial La Gaceta desde el pasado mes de marzo.
En la publicación de La Gaceta número 36,798 del 24 de marzo de 2025 el articulado que consta de tres decretos cita que: “En la aplicación de los artículos 157, 245 (numeral 28), 246, 247 de la Constitución de la República en relación con lo señalado en los artículos: 1, 2, 6, 16 y 70 (numeral 1) literales; a) b) del Reglamento Organización Funcionamiento y Competencias del Poder Ejecutivo, ordenar a la Secretaría de Educación instruya a quien corresponda la elaboración, aprobación y posterior al plan de estudios en los niveles: básico y medio de la Cátedra Morazánica mediante la cual se difundirá la obra y vida del héroe nacional José Francisco Morazán Quezada. Plan dentro del cual deberá incorporarse como parte de los textos y la temática de estudios el libro: “El Golpe 28-J” Conspiración Transnacional, un crimen en la impunidad”.
En tanto el artículo 2 ordena a Empresa Nacional de Artes Gráficas (ENAG) para que procesa a realizar las acciones administrativas que fuesen necesarias para la impresión del libro “El Golpe 28-J” Conspiración Transnacional, un crimen en la impunidad”, para lo cual se instruye a la Secretaría de Finanzas realizar las modificaciones presupuestarias procedentes. El libro será donado a las escuelas, instituciones y diferentes sectores para que los hechos no se repitan, reza textual.

Disposición inconstitucional
De su parte, el representante de las instituciones educativas privadas, Carlos Sabillón, tildó este decreto como una disposición inconstitucional alegando que atentan contra garantías constitucionales.
Señaló que se atenta contra la libertad de cátedra de cada docente indicando que gozan de este derecho, pero que este decreto les ordena de tomar ese libro de manera obligatoria, sin saber si es bueno de calidad o no.
“Uno puede deducir por el título se refleja la visión que tiene la gente de Libre de los eventos del 28 de junio de 2009, y sabemos la posición que tienen ellos sobre este tema”, declaró.
Advirtió que obligarán a los maestros a desarrollar este tema con la visión que tiene el Partido Libre cuando gran parte de la culpa es de quienes los promueven.
Añadió que los promotores de este libro se están lavando las manos diciendo que los culpables de la crisis política de 2009 son otras personas.
No obstante, subrayó que parte de la responsabilidad cae en el expresidente Manuel Zelaya Rosales (2006-junio de 2009) por querer promover la Constituyente.
Aseveró que se atenta contra la libertad de cátedra, la libertad de investigación y manipula la figura de Francisco Morazán. PD

