spot_img

Gobierno prepara escenarios en el Valle de Sula para enfrentar emergencia de COVID-19

San Pedro Sula – El ministro de Gobernación, Leonel Ayala, dijo este jueves que preparan escenarios en el Valle de Sula, norte de Honduras, para enfrentar la emergencia de COVID-19.

– Estamos anticipando acciones de lo que podría pasar en esta zona del país, dijo.

– Anunció que se endurecerán las medidas en SPS porque la gente no acató a cabalidad el toque de queda.

Dijo que el gobernante nombró a una comisión para que adelantara acciones preventivas en el Valle de Sula con el afán que la pandemia no se propague tras registrarse ya dos casos positivos.

“Hemos tenidos diversidad de reuniones con actores del sistema buscando la mejor estrategia de prevención. El Centro de operaciones ya está funcionando a cabalidad”, desglosó.

Lamentó que mucha gente no acata las instrucciones con la precisión que se requiere en este tipo de emergencias. “No se ha respetado el toque de queda, por ahí será necesario establecer mayor rigurosidad en cuanto a las movilizaciones de las personas”, apostilló.

El ministro Ayala insistió en llamar a los sampedranos para que permanezcan en sus casas, en vista que esa es la mejor manera de prevenir el contagio de coronavirus.

Dijo que han sostenido reuniones con la directora departamental de Salud de Cortés, doctora Dinora Nolasco, con quien acordaron establecer una red de atención primaria para municipios aledaños a San Pedro Sula, para que no saturen los hospital de la ciudad industrial.

En Choloma, Villanueva y La Lima se han identificado lugares que servirían para proporcionar la atención primaria, con todo el equipo médico requerido en este tipo de emergencias.

Citó que han sostenido diálogo con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y en posteriores reuniones con la ministra de Finanzas se plantearán las necesidades encontradas durante varios encuentros con actores del sector norte.

El Valle de Sula no puede quedar ignorado y lo estamos atendiendo con un equipo que está rindiendo el mejor de sus esfuerzos.

Puntualizó que el problema está planteado y ahora falta despejar la ecuación.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img