Tegucigalpa – El coordinador de Proyectos de Seguridad del Centro de Investigación y Promoción de los Derechos Humanos (Ciprodeh), Carlos Sierra identificó cuatro conflictos en el tema de tenencia de la tierra a nivel nacional.
“Estamos hablando de los conflictos que existen en la zona sur, en Choluteca, donde hay grupos campesinos que mencionan tener el derecho a la tierra y hay grupos privados que no puede tenerla”, indicó.
Otro conflicto descrito por Sierra es el de la zona bananera que abarca El Progreso, La Lima en la zona norte donde en la actualidad hay presencia militar y policial, así como el del Bajo Aguán, “donde lastimosamente hombres y mujeres campesinas están muriendo por este conflicto agrario”, subrayó.
El cuarto conflicto que persiste en 2025 es el referente a las playas caribeñas donde están asentados pueblos garífunas.
“Los esfuerzos estatales que se hacen ya sea para conformar mesas, comisiones, seguimientos o algunas secretarías de Estado que asumen esta labor no están haciendo los esfuerzos suficientes y la conflictividad no únicamente está llegando a estos grupos, sino que pobladores están siendo afectados o incluso lo que acabamos de ver, la muerte de un padre y sus hijos, campesinos, que se iban a sus labores y fueron asesinados”, señaló. VC