La funcionaria recordó que desde el momento en que el Presidente Lobo Sosa conoció el lamentable hecho, instruyó a las instituciones encargadas de velar por el orden y la paz a que aseguraran la zona a fin de garantizar la vida de cada hondureño y hondureña.
Añadió que una comisión encabezada por el designado presidencial, Samuel Reyes, trabaja en un análisis sobre los aspectos legales de la tenencia de la tierra, al tiempo que aseveró que existe la mayor voluntad del Gobierno porque se solucionen estos conflictos.
Respecto a la investigación criminal producto de los asesinatos en la finca “El Tumbador”, Guillén señaló que ese extremo compete al Ministerio Público (MP), órgano que por mandato tienen a su cargo ejercer la acción penal pública y la investigación de los delitos.
Por consiguiente, precisó que la Secretaria de Seguridad ha recibido las instrucciones pertinentes a fin de que cooperen con el MP para llegar con éxito al esclarecimiento de la comisión del delito.
Por otro lado, ante las opiniones que difieren con un congelamiento de precios, la designada presidencial aclaró que lo que el titular del Ejecutivo envió al Congreso Nacional fue la Ley Contra la Especulación y el Acaparamiento de los Productos de la Canasta Básica, como medida para frenar abusos.
“Se trató de ver hasta qué punto las alzas de precios internacionales fueron consecuentes con aumentos de ciertos productos sensitivos en el mercado nacional”, apuntó.
Asimismo, destacó el interés del Mandatario Lobo Sosa en que el Instituto de Mercadeo Agrícola (IHMA), el Banco Nacional de Desarrollo Agrícola (BANADESA), la Suplidora Nacional de Productos Básicos (BANASUPRO) y la Secretaria de Industria y Comercio (SIC), mantengan abastecido de frijol y maíz a la población.
En torno a especulaciones sobre la visita del Presidente Porfirio Lobo Sosa a República Dominicana para coordinar el retorno al ex mandatario José Manuel Zelaya al país, la funcionaria dijo que no puede adelantar ningún juicio a priori de algo que no conoce.