spot_img

Gobierno instala foro permanente de la juventud hondureña

Tegucigalpa – El presidente Porfirio Lobo Sosa, instaló este martes, en Casa Presidencial, el foro permanente de la juventud hondureña, iniciativa derivada del encuentro entre estudiantes centroamericanos y gobernantes del Sistema de la Integración Centroamericana (Sica), en el marco de la XXXIX Cumbre de ese organismo regional, celebrada el pasado 29 de junio en la ciudad de Tegucigalpa.
 

En ese sentido, los miembros de los grupos Vanguardia y Jóvenes Contra la Violencia, llegaron a la sede del Poder Ejecutivo a promover sus diferentes planteamientos, demandas, propuestas e inquietudes, centradas en materia de seguridad, educación, turismo, desarrollo e inclusión social.

Los jóvenes profundizaron en temas como la Tasa de Seguridad, la expropiación de tierras en las Islas de la Bahía, programas de becas, legislación del menor infractor, depuración policial, inversión educativa, políticas públicas de los pueblos indígenas y afro hondureños, avances en la Bahía de Tela, programas de valores cívicos y morales, rehabilitación penitenciaria, formación profesional, derechos humanos, combate anticorrupción, capacitación electoral y educación sexual.

Al respecto, el mandatario hondureño quien estaba acompañado del ministro de la Juventud, Marco Midence, la viceministra de Justicia y Derechos Humanos, Martha Sabillón y del periodista Renato Álvarez, como testigo de honor, pidió crear un comité directivo de la juventud hondureña.

Lobo Sosa destacó la importancia de institucionalizar la participación de todos sectores de la sociedad, como el caso de los jóvenes, pues sólo juntos como hondureñidad se puede ser más eficaz en el combate de la inseguridad y en el cambio de la cultura de la violencia por la de la vida.

Afirmó que como la corrupción y la burocracia son algunos de los principales fetos de los hondureños, se trabaja en este tema, al tiempo que informó que está a la espera de una propuesta de las organizaciones que trabajan con menores los infractores para ver que se necesita reformar.

Sobre la depuración policial dijo tener fe que este proceso avanza gracias al dinamismo producto del cambio de la cúpula policial, así como aclaró que la Tasa de Seguridad está orientada a que el sector privado contribuya de manera temporal y solidaria con las tareas de seguridad y prevención.

El gobernante anunció que hoy sancionó la Ley Especial Contra la Tarta de Personas y que se trabaja para blindar con seguridad total las ciudades turísticas hondureñas, al tiempo que prometió que investigarán las supuestas expropiaciones de tierras en Islas de la Bahía y la Bahía de Tela.

En el tema de becas, garantizó que seguirá trabajando para destrabar cualquier obstáculo con fin que este tipo de iniciativas avancen a favor del pueblo hondureño e indicó que comparte plenamente que se fortalezca la política de inclusión de los pueblos indígenas y afro hondureños.

Finalmente, Lobo Sosa citó a los jóvenes, el próximo 31 de julio, a continuar este foro permanente.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img