spot_img

Gobierno instala Consejo Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional

Tegucigalpa – La designada presidencial y ministra de la Presidencia, María Antonieta Guillén, instaló este viernes, en Casa Presidencial, el Consejo Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Conasan).
 

– La funcionaria resaltó la importancia de que nueva instancia cuenta con el total respaldo de organismos cooperantes como la FAO y la UE.

El Conasan, que nace al tenor de la Ley de Seguridad Alimentaria y Nutricional, que desde su aprobación por parte del Presidente Pepe Lobo ha logrado reducir en 7 puntos porcentuales la prevalencia de desnutrición, es una instancia de dirección y decisión sobre la política y estrategia a seguir en este importante tema.

En ese sentido, Guillén externó su complacencia por este nuevo esfuerzo que se ha sistematizado de manera que genere mayor bienestar a la población y en el cual se incorporan a distintos actores de la vida nacional y la cooperación internacional.

Afirmó que teniendo bajo su egida la Unidad Técnica de Seguridad Técnica y Nutricional (UTSAN) y ahora el Conasan, continuará trabajando porque se materialice el deseo del Presidente Pepe Lobo de combatir el hambre y la pobreza.

Detalló que en la instalación del Conasan se analizó la situación de la seguridad nutricional y alimentaria en Honduras, específicamente en los lineamientos y prioridades de intervenciones de respuesta, el plan de inversión, la coordinación de la cooperación, las reservas de alimentos, el cambio climático, el sobrepeso e niños y mujeres mayores de 40 años y los efectos de la enfermedad de La Roya en el Café, entre otros puntos.

Agregó que esta instancia en la que participan también las secretarías de Desarrollo Social; Agricultura y Ganadería; Planificación y Cooperación Externa y Recursos Naturales y Ambiente; el Congreso Nacional; el Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep); el Consejo Nacional de Educación; organizaciones campesinas; centrales obreras y organismos cooperantes como la Organización de la Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Unión Europea (UE), fortalecerá los programas de apoyo a los más pobres como el Bono 10 Mil y la Merienda Escolar.

Finalmente, reiteró la seguridad alimentaria y nutricional es una Política de Estado y una prioridad con un enfoque integral nacional, en el marco de los objetivos y metas del Plan de Nación y Visión de País.

Al evento, celebrado en el Salón Morazán, asistieron el ministro de Planificación y Cooperación Externa, Julio Raudales; el coordinador de la UTSAN, Mariano Jiménez; el representante de la FAO en Honduras, Milton Flores; el representante adjunto de la UE en Honduras, Laurent Siliano y la diputada Yadira Bendaña, entre otros invitados especiales.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img