spot_img

Gobierno firma convenio de pago de deuda al INPREMA

Tegucigalpa – El Gobierno firmó hoy un convenio de pago de la millonaria deuda acumulada que el Estado adeudaba al Instituto de Previsión del magisterio (INPREMA).
 

El convenio fue firmado por los ministros de Educación, Alejandro Ventura; de Finanzas, William Chong Wong; y el director del INPREMA, Luis Lara.

El presidente, Porfirio Lobo, sirvió de testigo de honor de la firma del convenio, a la que se negaron a asistir los dirigentes magisteriales en huelga desde la semana anterior exigiendo, precisamente el pago de la deuda al INPREMA.

Chong Wong dijo que el acuerdo sienta las bases para el pago de 1,779,317,167 millones de lempiras que se adeudan al INPREMA desde 2007 hasta enero de 2010.

“Este es el monto con el saldo al día de hoy, porque la deuda era mucho mayor y ya habíamos pagado gran parte en el transcurso de los seis meses” que ha estado al frente de la administración del estado el presidente, Porfirio Lobo, declaró el alto funcionario.

“Esa es la deuda que nosotros nos hemos comprometido a pagar en el transcurso de los próximos meses hasta el 31 de diciembre en base a las disponibilidades de caja que vayan existiendo en los próximos meses antes de finalizar el año”, explicó.

Apuntó que “son más de 3,000 millones lo que nosotros le hemos pagado al INPREMA en estos seis meses, incluyendo los 1,779” millones que pagarán antes de concluya el presente año.

“El Gobierno del presidente Lobo está al día y además hemos pagado gran parte de lo que se adeudaba en sueldos y salarios directo a los maestros”, agregó.

Aseguró que están al día con sus deudas con los docentes del sistema de enseñanza pública.

“Creo que andamos arriba de los 10,000 millones lo que le hemos pagado a los maestros en este presente Gobierno, es una cifra estimada, pero creo que es un poco más”, comentó.

El ministro de Finanzas se mostró molesto por las actitudes de los maestros con la actual administración a la que le reclaman el pago de una deuda acumulada desde hace más de tres años, y no lo hicieron con anterioridad.

“Nosotros le hemos cumplido al magisterio en el tiempo en el caso de los salarios atrasados y hemos cumplido con sus salarios al día”, dijo, tras reconocer que han existido ocasiones en que se han retrasado hasta dos o tres días pero debido a que había una inconsistencia en las planillas.

Consideró que las protestas de los maestros, que se encuentran en huelga desde la semana anterior, y concentrados en Tegucigalpa, “no es válido”.

“Yo creo que todos tienen que volver a las aulas y si hay reclamos formularlos a través de la secretaría de Educación y que le busquemos una solución”, apuntó.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img