El alto funcionario dijo que el mismo aumento se aplicará también al galón de diesel.
Los anuncios de Flores Lanza no coinciden con los hechos el martes por directora de la Comisión Administradora del Petróleo (CAP), Lucy Bú, cuando anunció un aumento de 4.10 lempiras al galón de la gasolina superior.
Flores Lanza dijo hoy en una rueda de prensa que –al menos por ahora- mantendrán el subsidio a los precios del gas LPG, la kerossina, el diesel utilizado en la producción de la gasolina regular.
“Y vamos de manera gradual a ir eliminando el subsidio a la gasolina superior y el diesel que consumen los particulares, y esta manera gradual va a ser que no vamos a trasladar el incremento más de un lempira semanal”, señaló.
En el marco de esta política, detalló, “el incremento que se puede esperar mañana para la gasolina superior será de dos lempiras y lo mismo ocurrirá con el diesel”. “No habrán incrementos estimados de más de dos lempiras”, reiteró
El funcionario dijo que su Gobierno actualmente subsidia “en casi seis lempiras el precio de la gasolina superior y en unos 10 lempiras el galón del diesel”, y señaló que “si en los próximos dos meses los precios se mantienen igual, ese sería el valor que iría alcanzando, con los cambios de estructura cada 15 días, de dos lempiras en dos lempiras”.
Declaró que con estas y otras medidas esperan tener un ahorro de un 20 o un 25 por ciento.
“Estas acciones que nosotros estamos tomando son acciones inmediatas, son acciones baratas, de bajo costo de administración y esperamos con ello tener resultados óptimos”, apuntó.
Por su parte, la gerente de la Empresa Nacional de la Energía Eléctrica (ENEE), Rixi Moncada, anunció que el fin de semana iniciará en Tegucigalpa con el programa de sustitución de los bombillos incandescentes por bombillos fluorescentes a nivel nacional.
Dijo que los primeros bombillos serán sustituidos en la colonia Kennedy de Tegucigalpa.
Este programa forma parte de un paquete de medidas con las que el Gobierno del presidente, Manuel Zelaya, busca hacerle frente a los constantes incrementos de los combustibles a nivel mundial.
El paquete de medidas incluye la reducción de tasas de interés bancario para la producción agrícola y el incremento para créditos de consumo de artículos suntuarios.