La gubernamental Comisión Administradora del Petróleo (CAP) informó que desde este lunes a las seis de la mañana entrará en vigor la nueva estructura de precios de los derivados del petróleo en todas la estaciones gasolineras del país.
Actualmente el precio de la gasolina superior es de 55.95 lempiras, pero con el ajuste el nuevo costo será de 56.51, para un alza de 56 centavos de lempira.
El precio de la gasolina regular actual es de 52.21, su nuevo costo será de 52.77 reportando un alza de 56 centavos de lempira.
El galón de diesel, utilizado por los transportistas del servicio de carga y transporte urbano e interurbano, experimentará un alza de 93 centavos y su nuevo precio será de 45.82 centavos de lempira.
Por su lado, las amas de casa de bajos recursos económicos pagarán por el galón de kerosene, 33.49 lempiras, o sea, 90 centavos más que el precio vigente, que es de 32.59 lempiras.
Al finalizar la semana anterior, los precios del petróleo subieron a más de 50 dólares el barril por noticias de un rebote de la confianza del consumidor en Estados Unidos y resultados corporativos trimestrales mejores a los esperados.
Sin embargo, el nivel de inventarios de crudo a un máximo de 19 años, la firmeza del dólar y la preocupación sobre la perspectiva de la economía ponían un freno a los precios.
Los futuros de petróleo estadounidense cerraron con un alza de 35 centavos, a 50,33 dólares el barril. El crudo Brent en la ICE ganó 29 centavos, a 53,35 dólares.
El nivel de 50 dólares el barril es también clave en términos de que algunos miembros de la Organización de Países de Exportadores de Petróleo (OPEP) han afirmado que es un buen precio dada la debilidad de la economía mundial.
«Puede que la OPEP deba hacer más en su reunión del mes próximo pero hasta entonces, pienso que estará contenta con los 50 dólares por barril», dijo Bentz.
El grupo de productores ha argumentado que es necesario que a largo plazo los precios sean más altos para apuntalar la inversión, pero que a corto plazo, es consciente de la necesidad de cuidar a las naciones consumidoras de petróleo para que recuperen la salud económica.
El petróleo está operando alrededor de 100 dólares por debajo de un máximo histórico de casi 150 dólares el barril en julio del año pasado, aunque el actuar de la OPEP para limitar el suministro ha ayudado a empujar hacia arriba el mercado desde un mínimo de 32,40 dólares en diciembre.