Tegucigalpa – El gobierno de Honduras, a través de la Cancillería, expresó este lunes que lamenta “la decisión del gobierno de los Estados Unidos de cancelar el Estatus de Protección Temporal (TPS) para Honduras, medida que entrará en vigor en 60 días”.
El pronunciamiento realizado por el canciller Javier Bú, a través de su cuenta en la red social X, refiere que según el Departamento de Seguridad Nacional de EEUU (DHS, por sus siglas en inglés), ya no se justifican las condiciones del programa debido a que el país ha mejorado su capacidad tras el huracán Mitch.
Bú mencionó que el DHS citó entre esas mejoras que el 95.7 % de la población tiene acceso a agua, el 83.8 % con saneamiento básico, el 93.2 % con electricidad y 1.8 mil millones de dólares en inversión extranjera directa entre de 2023 y 2024, así como inversión en infraestructura urbana en los 18 municipios con planes de gestión de riesgos.
El funcionario destacó que desde el gobierno de la presidenta Xiomara Castro reiteran su compromiso de velar por los derechos de los hondureños en el exterior. Se comprometió además a “acompañarlos en este proceso y continuar abogando por soluciones permanentes que reconozcan su invaluable aporte”.
El anuncio de la cancelación del TPS fue realizado este lunes, dos días después de que este mecanismo llegó a su fin y dejó unos 54 mil 290 hondureños sin el amparo migratorio. VC