Tegucigalpa – La Administración de Honduras envió una carta de cobro por un valor de 46 millones de dólares a la alcaldía de San Pedro Sula (SPS) por concepto de un préstamo gestionado con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Ante la misiva el edil sampedrano, Roberto Contreras, argumentó que la deuda es del expresidente Rafael Callejas ya fallecido (1990-1994) y recordó que la actual presidenta prometió en campaña ayuda a SPS y hoy rompe sus promesas con cobros de deudas del pasado.
Enfatizó que la deuda fue suscrita por el expresidente Callejas en el año 1990 y ahora se pretende que la actual administración municipal la honre.
Contreras advirtió que si la Administración Central embarga las cuentas de la municipalidad significará el acabose para el partido político que la llevó al poder.
Acusó que la carta de cobro no deja claro de cuánto fue el préstamo ya que inicialmente se establece que el préstamo se originó por un poco más de 900 mil dólares y ahora se pretende cobrar más de 46 millones de dólares.
“Cómo le van a cobrar 46 millones de dólares a la ciudad de San Pedro Sula por un préstamo de 1990, cuando ese dinero no se sabe si se invirtió en San Pedro Sula”, apuntó el edil sampedrano.
Denunció que se trata de un boicot para la administración de SPS “que brilla con luz propia ante un gobierno de Tegucigalpa que no tiene luz”.
Ejemplificó que poder honrar la deuda representará la recaudación de dos años de la administración municipal de la ciudad de San Pedro Sula.
Finalmente zanjó que esa deuda no la pagará SPS y dijo que “si quieren procedan a embargar las cuentas de la municipalidad”.
El anterior escenario representará “cero votos” para el partido de gobierno, cerró. (RO)