“Porque la cantidad que se pide por esas tierras es bastante alta, son tierras preparadas y mecanizadas y la otra opción es la reubicación en otros predios que el Estado pueda comprar y se les de la asistencia técnica para que se dediquen al cultivo”, dijo Ibarra.
Al cierre de la reunión las partes quedaron en volverse a reunir en 15 días, esta vez con el propietario de las tierras, el empresario Miguel Facussé, porque la idea es tener la representación de ambos sectores y allí hallar la solución.
El mandatario se reunió por separado con empresarios organizados en la Federación Nacional de Agricultores y Ganaderos de Honduras (Fenagh) y con el empresario Miguel Facussé a quines les garantizó la seguridad jurídica a la propiedad, así como analizar el problema para evitar situaciones conflictivas en el sector.