spot_img

Gobierno aplica séptimo aumento al precio de las gasolinas este lunes

Tegucigalpa.-Pese a que la semana anterior el precio del petróleo cerró a la baja, el gobierno de Honduras seguirá aplicando nuevos incrementos al precio de las gasolinas en el mercado local, el séptimo aumento en los últimos dos meses del año.
 

La gubernamental Comisión Administradora del Petróleo (CAP) anunció el sábado un nuevo ajuste al precio de los carburantes de casi veinte centavos que será efectivo a partir del lunes a las 6:00 de la mañana en todas las estaciones gasolineras del país.

La CAP anunció un alza de 0.18 y 0.17 centavos de lempira por galón de gasolina superior y regular, respectivamente.

En función de ese ajuste, la nueva estructura de precios será la siguiente: el galón de gasolina superior costará 53.76 lempiras, la gasolina regular 50.01 lempiras, de lempira.

Mientras las gasolinas experimentarán una nueva alza, el diésel, el kerosene y el Gas Licuado del Petróleo (LGP) tendrán una rebaja de más de cincuenta centavos el galón.

Para el caso el Diesel costará 0.54 centavos menos, por lo que partir del lunes el precio del galón de este carburante se cotizará en 43.89 lempiras.

El galón de kerosene, utilizado para la cocción de alimentos, bajará 0.62 centavos y su nuevo costo será de 31.52 lempiras. El LPG, en su presentación de 25 libras, experimentará una rebaja de 2.78 lempiras, por lo que el chimbo costará 162.28 lempiras.

Petróleo a la baja

El viernes anterior, el precio del petróleo de Texas bajó hoy un 1% y cerró la semana a 44,76 dólares, después de que la fuerte contracción de la economía de Estados Unidos en el último trimestre de 2008 alentó las expectativas de una menor demanda.

Al finalizar la sesión en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en abril rebajaron 46 centavos al precio anterior y cerraron en negativo después de tres sesiones seguidas al alza.

No obstante, el barril de petróleo WTI se ha encarecido un 15%, 5,82 dólares, esta semana.

Los contratos de gasolina para entrega en marzo restaron dos centavos al precio del jueves y finalizaron a 1,28 dólares el galón (3,78 litros), casi un 20% más caros que hace una semana.

Las cifras relativas al comportamiento de la economía en los últimos meses ahondaron la perspectiva de que podría bajar más la demanda de petróleo y de combustibles en EE.UU., el mayor consumidor mundial de crudo y de productos derivados.

El descenso del petróleo el viernes interrumpió el avance que el precio del crudo de Texas logró en las tres últimas sesiones y que lo había llevado a situarse el jueves por encima de 45 dólares, algo que no ocurría desde el 26 de enero pasado.

El informe semanal del Departamento de Energía (DOE), difundido el miércoles, reflejó además un incremento en la demanda de gasolina en las últimas cuatro semanas en EE.UU. respecto del año anterior, lo que animó de inmediato las compras de contratos de crudo y de gasolina.

La demanda de gasolina fue de una media de nueve millones de barriles diarios en las últimas cuatro semanas, un 1,7% superior a la que se registraba hace un año, según el DOE.

Con la fuerte reducción de existencias de ese combustible en la pasada semana el total almacenado, de 215,3 millones de barriles, es un 7,6% inferior al de hace un año.

spot_img
spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img