spot_imgspot_img

Gobierno afirma que la relación deuda-PIB se redujo en 6.7 % desde 2021

Tegucigalpa – El gobierno de Honduras afirmó este jueves que la relación entre la deuda pública del país con el Producto Interno Bruto (PIB) se redujo en 6.7 % desde el año 2021.

Lo anterior se traduce en que el país está manejando de manera responsable su endeudamiento público en proporción a lo que produce, afirmó el gobierno en una publicación en sus cuentas oficiales.

En ese sentido, señaló que la deuda pública en relación al PIB se ubica en un 49.1 %, un 6.7 % menos respecto al 55.8 % en 2021.

“Gracias a las políticas económicas de la presidenta @xiomaracastroz al cierre del 2023, la relación deuda/PIB se encuentra en 49.1%, ha bajado en 6.7% desde 2021 (55.8%). Lo que significa que el país está manejando de manera responsable su endeudamiento público en proporción a lo que produce, priorizando siempre la inversión productiva y social”, publicó el gobierno hondureño.

Hasta el 30 de septiembre, la Secretaría de Finanzas (Sefin) informó que se destinó mil 500 millones de dólares, al servicio de la deuda.

Dicho monto incluye pagos de bonos soberanos, deuda con acreedores multilaterales y deuda interna.

Del total, el 41 %, equivalente a 615 millones de dólares se asignó a la deuda externa y el 59 % restante ($885 millones) al servicio de la deuda interna.

Cabe señalar que en el Presupuesto de la Administración Central para 2024, el 22 % se destina al pago del servicio de la deuda.

El pago del servicio de la deuda pública para 2024 asciende a 55 mil 635 millones de lempiras. (RO)

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img