“No se han cancelado cerca de 1,000 millones de lempiras a los diferentes gobiernos locales, se debe el primer trimestre de este año 420 millones, se debe el segundo semestre y se debe el ajuste al 9%, más o menos la suma anda en unos 1,000 millones de lempiras”, detalló el directivo de la Amhon.
En ese sentido, aseveró que las obras de infraestructura que han sido socializadas y fueron de gran interés de las comunidades, en este momento están paralizadas.
“Nos reunimos en la secretaría de Finanzas y se nos hizo un ofrecimiento de un pago en bonos, pero después de efectuada las consultas, hemos llegado a la conclusión que son bonos a cuatro años que no pueden ser recibidos por las municipalidades, porque sería un enorme problema y prácticamente aquí nos convertiríamos en agentes vendedores de bonos y no podemos andar en eso”, explicó.
Agregó que la ley ya lo estipula, tiene que ser transferido en 2012, el 9% a los gobiernos locales.
Aclaró que la deuda no es con el 100% de las municipalidades, pero si con un altísimo porcentaje.
“Algunos municipios afortunadamente tienen ingresos propios y eso les permite trabajar con dificultades, pero trabajar, otros inclusive tal vez no se han detenido con la esperanza de que va llegar la transferencia y lo que han hecho es endeudarse en las ferreterías, en los comercios locales para poder ir evacuando las necesidades de la población”, expuso Bendeck.