La cantante recordó que realizó sus primeras actuaciones sobre este peculiar recinto, que contaba con un escenario flotante sobre las aguas de la bahía de Biscayne, en la década de los años 80, cuando alcanzó el estrellato con la agrupación The Miami Sound Machine gracias a su icónico sencillo «Dr. Beat».
«Quise hacer la donación para mostrar que mis acciones están acorde con mis palabras», indicó la intérprete, según recogió El Nuevo Herald.
 Gloria Estefan es  la portavoz desde hace casi un año de Amigos del Miami Marine Stadium,  la organización designada por el Gobierno de la ciudad que se encarga de  la recuperación del lugar, actualmente abandonado y cubierto de  pinturas hechas por artistas callejeros.
 Con más de 10  millones de dólares reunidos hasta el momento, el grupo ve cada vez más  cerca la meta final de 30 millones de dólares necesarios para lograr  completar la restauración de este estadio, señalado como un «Tesoro  Nacional» por el Fondo Nacional para la Preservación Histórica.
 La fecha límite para reunir los 30 millones de dólares vence en enero de 2015.
 Construido en 1963 y diseñado por el cubano-americano Hilario  Candela, el estadio contaba con capacidad para más de 6.500 personas y  fue el primero que se hizo en Estados Unidos expresamente para carreras  de barcos.
 Se mantuvo operativo por casi tres décadas, durante  los que ofreció también infinidad de conciertos al aire libre, hasta  que a raíz del paso del huracán «Andrew» fue catalogado como inseguro y  cerró sus puertas en 1992.
 El plan para su recuperación  incluye una renovación de la estructura, así como la creación de un  centro marítimo, un museo y un parque frente al mar como espacio público  para conciertos, triatlones, carreras de botes, festivales,  espectáculos y eventos comunitarios. 










