spot_img

Ganancias de Wall Street estimulan a los mercados de Latinoamérica

Bogotá – Las ganancias que recogió hoy Wall Street por el anuncio de que el Tesoro de EE.UU. ayudará al sector automotriz, pese a las reticencias de los legisladores republicanos, animaron a las bolsas de Latinoamérica, que en su mayoría cerraron al alza.
 

El índice Dow Jones de Industriales del parqué neoyorquino, que agrupa a algunas de las mayores empresas estadounidenses, avanzó un 0,75% y concluyó en 8.629,68 unidades, después de haber perdido más del 2% al inicio de la jornada.

Así respondió Wall Street al anuncio del Departamento del Tesoro de EE.UU., que aseguró hoy que acudirá al rescate de los mayores fabricantes de automóviles, después de que el plan preparado por la Casa Blanca y los demócratas del Congreso no lograra vencer la oposición de algunos legisladores republicanos.

El mercado Nasdaq ganó 32,84 puntos (2,18%) y se situó en 1.540,72 unidades, mientras que el selectivo S%26amp;P 500 se anotó 6,14 puntos (0,7%), hasta los 879,73 enteros.

En Latinoamérica, donde el parqué mexicano no operó por ser día festivo, la bolsa de Sao Paulo encabezó la jornada de buenos resultados con un salto del 2,22% en su índice Ibovespa, que se situó en 39.373 puntos.

Los negocios realizados en la sesión de hoy en la plaza brasileña sumaron 3.565 millones de reales (unos 1.506 millones de dólares).

Mientras, el índice Merval de la plaza de Buenos Aires cerró con un incremento del 0,78%, hasta los 1.098,20 puntos, después de totalizar transacciones valoradas en 49,8 millones de pesos (14,5 millones de dólares).

La bolsa de Santiago encadenó hoy su quinto día consecutivo de alzas y su índice principal, el IPSA, se apreció un 0,66%, para terminar en 2.344,17 puntos, con un volumen financiero en la jornada que llegó a 132.333.388.232 pesos (unos 200,50 millones de dólares).

Los valores negociados en el mercado de Caracas subieron un 0,61%, lo que situó al índice bursátil en 34.211,89 puntos, luego de que se intercambiaran acciones por 309.530,55 bolívares (unos 144.000 dólares).

También obtuvo una leve ganancia el parqué de Montevideo, cuyo índice IMEBO cerró en 2.445,61 puntos, con un avance del 0,33% y operaciones que alcanzaron los 35.269.819,50 pesos uruguayos, equivalentes a 1.444.561,10 dólares.

En contraste, la bolsa de Colombia finalizó con una variación negativa del 0,54% en su índice general (IGBC), que quedó en 7.732,45 puntos, después de reportar negocios por un total de 98.629 millones de pesos (unos 43,29 millones de dólares).

La plaza limeña registró el peor desempeño de la jornada, con un retroceso del 1,33% en su índice general, que concluyó en 7.168,01 puntos, en una sesión con un volumen financiero de 56.657.365 nuevos soles (18.220.732 dólares).

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img