spot_img

Funes advierte de un intento por desestabilizar al país y a las instituciones

San Salvador – El presidente de El Salvador, Mauricio Funes, advirtió hoy de que hay «un esfuerzo por desestabilizar al país y arremeter contra las instituciones», al aludir a un ataque contra un autobús que fue incendiado recientemente por presuntos pandilleros con pasajeros a bordo, en un hecho que causó 17 muertos.
 

«Yo sigo sosteniendo una hipótesis, que cada día tenemos más elementos que nos permiten plantearla de esa manera, que acá hay un esfuerzo por desestabilizar el país y por arremeter contra las instituciones», aseguró Funes durante un encuentro con empresarios.

Insistió en que el ataque contra el autobús ocurrido el pasado 20 de junio es «una acción terrorista», «desestabilizadora», y «marcó un punto de inflexión en la manera como ha venido operando hasta ahora la criminalidad en el país».

«Estamos convencidos, y esperamos que ese criterio sea compartido por los jueces que lleven el caso (…) que quienes hemos capturado hay suficiente evidencia (…) para incriminarlos y acusarlos de este asesinato, pero también estamos convencidos de que tienen que haber autores intelectuales que están muy por encima de estos y a quienes tenemos que descubrir», agregó, sin dar más detalles.

El Gobierno expuso hoy a los empresarios las propuestas que pondrá a consideración del Parlamento, que consisten en una modificación al Código Penal y una «Ley de Proscripción de Pandillas o ‘maras’ y grupos de exterminio».

Según el viceministro salvadoreño de Justicia y Seguridad, Henry Campos, la ley busca un aumento de penas por la pertenencia a pandillas y grupos de exterminio, así como la persecución penal de la participación en estas agrupaciones.

Asimismo, busca reformar el Código Penal para incorporar el delito de asociación, organización o agrupamiento de maras y grupos de exterminio y también un inciso sobre crimen organizado.

Las medidas se propondrán al Legislativo después de que supuestos pandilleros de la Mara 18 (M 18) incendiaran un autobús en la noche del pasado 20 de junio, lo que causó la muerte de 17 personas.

El ataque ocurrió luego de que ese mismo día desconocidos arremetieran a balazos contra otra unidad de transporte en una zona próxima al sitio del primer ataque, en el municipio de Mejicanos (a tres kilómetros de San Salvador), lo que dejó tres muertos.

Funes señaló el pasado 28 de junio que no se descarta la posibilidad de que bandas del crimen organizado estén relacionadas con las pandillas en los ataques contra esos autobuses.

«Sería muy simplista el análisis si lo reducimos a una mera pugna entre pandillas, que ya ha cobrado vidas en el pasado, pero creemos que esto es algo que va más allá. Aquí claramente es la conexión entre pandillas y crimen organizado», afirmó en ese entonces.

El jefe de la unidad contra el crimen organizado de la Fiscalía, Rodolfo Delgado, confirmó hoy al canal 2 de la Telecorporación Salvadoreña (TCS) que uno de los presuntos autores del incendio del autobús se entregó este jueves a las autoridades, aunque en principio se había dicho que se trató de una captura.

No descartó que el sujeto, identificado como Ever Alexis Martínez, se entregara ante la «presión» de las autoridades o por temor debido a una orden dentro de las pandillas de «purgar a estos miembros» por haber cometido ese hecho.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img