Un locutor radiofónico hablaba recientemente de «la mutua animadversión de Hugo Chávez y Oliver Stone contra EE.UU.», y en la prensa escrita apareció que «EE.UU. y China comparten un interés mutuo en afrontar amenazas transnacionales».
Puesto que «mutuo» significa ‘que se hace de manera recíproca entre dos o más personas, animales o cosas’, «la mutua animadversión de Chávez y Oliver Stone» sería la antipatía que cada uno tiene al otro y no su supuesta antipatía común a Estados Unidos.
En el segundo ejemplo se estaría aludiendo al interés de este país por China y al de China por Estados Unidos, no al interés que ambos comparten en afrontar las amenazas transnacionales.
La Fundéu BBVA, que trabaja con el asesoramiento de la Real Academia Española, señala que para evitar esta confusión podrían haberse empleado «compartido» u otros términos que no incluyan, como «mutuo», un sentido de reciprocidad.
La Fundación del Español Urgente (www.fundeu.es), patrocinada por la Agencia Efe y el BBVA, tiene como principal objetivo el buen uso del español en los medios de comunicación.