Tegucigalpa – Fundación Terra, en alianza con Fundación Botín de España y la Secretaría de Educación de Honduras, Guatemala y El Salvador, continúan fortaleciendo la enseñanza a través del programa “Educación Responsable”, con el objetivo de introducir la inteligencia emocional y social, así como el desarrollo de la creatividad en las aulas, optimizando la calidad educativa y promoviendo el crecimiento integral de niños y jóvenes.
Desde su inicio en 2022, el programa se ha implementado en 46 centros educativos de la región, alcanzando a 307 docentes y 7,564 estudiantes de educación básica, consolidándose como un referente en la formación integral de la comunidad educativa.
El programa ofrece a los docentes herramientas didácticas y formación especializada, incluyendo talleres anuales impartidos por el equipo técnico de Fundación Botín y Fundación Terra en jornadas de capacitación de 50 horas anuales. Entre los recursos utilizados se encuentran:

Lectura y Emociones: Para educación pre básica para niños de 3 a 5 años.
Literatura, Emociones y Creatividad: Para nivel básica y media.
Banco de Herramientas: Para nivel pre básica, básica y media, trabajado durante todo el año.
ReflejArte: Para niveles básica y media, con exposición final de obras.
El Coro de las Emociones: a nivel pre básica, básica y media, promoviendo la expresión artística y la gestión positiva de emociones.
Los recursos didácticos del programa “Educación Responsable” estimulan la creatividad, el arte, la comunicación asertiva y un ambiente colaborativo que facilita el aprendizaje.
La Directora Ejecutiva de Fundación Terra Mariel Rivera, manifestó la importancia de la labor docente «El papel de los docentes es fundamental en la formación de ciudadanos responsables y comprometidos. Además, es imprescindible considerar la inteligencia emocional y social de los niños y jóvenes para el desarrollo y la creatividad en las aulas”.
Este esfuerzo conjunto reafirma el compromiso de ambas fundaciones en el desarrollo de la educación en la región, impulsando oportunidades para las futuras generaciones. Asimismo, se extiende un sincero agradecimiento a las Secretarías de Educación por su invaluable apoyo y compromiso con la transformación educativa. Gracias a su visión y esfuerzo, miles de docentes y estudiantes tienen hoy mayores oportunidades de crecimiento y desarrollo. PD
