Tegucigalpa – La Fundación 15 de Septiembre denunció hoy ante el Congreso de Estados Unidos al canciller de Honduras, Javier Bú Soto, por la retención de 300 mil Documentos de Identificación Nacional (DNI).
El presidente de la Fundación 15 de Septiembre, Juan Flores, señaló que el canciller hondureño provocó la retención de 300 mil DNI.
La retención de los DNI violenta los derechos humanos de los migrantes hondureños, razonó el líder de la comunidad hondureña.
Acotó que también está en riesgo el derecho al sufragio de 300 mil hondureños.
Explicó que este número de hondureños se enroló para solicitar su DNI, pero los documentos están retenidos por la cancillería hondureña.
Estos hondureños son sujetos de derechos, pero se les están violentando al retener sus DNI.
“Esto pone en riesgo las elecciones en Honduras, y por eso hoy hemos hecho estas denuncias ante el Congreso de Estados Unidos”, expresó.
Flores pidió respuestas al canciller hondureño sobre la retención de DNI.
Sin embargo, se adelantó a decir que no quieren escuchar el argumento de que en su administración no se realizó el enrolamiento.
Insistió que actualmente 300 mil DNI están retenidos en la Cancillería hondureña y varios congresistas estadounidenses ya tienen conocimiento del caso. PD