Tegucigalpa- El meteorólogo de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco), Alberto López, informó que durante la madrugada de este martes se registraron precipitaciones de gran magnitud en varios sectores del norte y occidente del país, producto de la vaguada que afecta las regiones occidental y norte de Honduras.
Según el funcionario, el departamento de Cortés fue uno de los más impactados, con inundaciones, desbordamientos de quebradas y deslizamientos de tierra en distintos municipios.
“Tuvimos el desbordamiento de la quebrada de Taulabé en la CA-5 en cuatro puntos, lo que provocó que el tránsito se detuviera por más de una hora. En Santa Cruz de Yojoa tenemos el reporte de cinco viviendas con levantamiento de techo y deslizamientos en las zonas altas”, detalló López.
Asimismo, se registraron deslizamientos en las partes altas de Villa Nueva y Potrerillos, además de inundaciones rápidas por el fuerte descenso de agua desde las montañas.
En el municipio de Villa Nueva, la quebrada y el río Chanigua incrementaron su caudal de manera alarmante, pasando de 50 centímetros a 1.5 metros en menos de 20 minutos, según la estación de monitoreo instalada en la zona.
El fenómeno también provocó inundaciones en una maquila y en varias colonias residenciales, entre ellas Los Geranios y el casco urbano de Villa Nueva, donde el agua descendió violentamente desde las partes altas.
En la zona de Chamelecón, específicamente en el cerro Lempira, se reportaron desprendimientos de rocas que generaron un tránsito lento y peligroso. “Existe riesgo de obstrucción total del paso, como ha ocurrido en ocasiones anteriores”, advirtió el meteorólogo.
López precisó que en Chamelecóncito 1 y 2 entre cuatro y seis colonias resultaron afectadas, dejando 30 familias con medio metro de agua dentro de sus viviendas y otras 60 familias con inundaciones de hasta un pie de altura.
La Cruz Roja Hondureña y la alcaldía municipal intervinieron la zona con bombas achicadoras de gran capacidad para evacuar el agua acumulada. Sin embargo, López señaló que estas colonias carecen de drenaje pluvial adecuado, lo que agrava el impacto de las lluvias.
Finalmente, Copeco mantiene la alerta ante pronóstico de que seguirán las lluvias persistentes y recomienda a la población de las zonas vulnerables evitar cruzar ríos o quebradas crecidas y mantenerse informada a través de los boletines oficiales.LB