Tegucigalpa – El Foro Social de la Deuda Externa y Desarrollo de Honduras (Fosdeh), señala que para hacer un uso adecuado y transparente de las deudas, el gobierno debería adquirir deudas inteligentes.
El jefe del Departamento de Investigaciones Económicas del Fosdeh, Mario Palma señaló que si bien la actual administración está haciendo un gran sacrificio para cumplir con el pago de servicio de deuda donde destina entre el 20 y 25 % de los ingresos del presupuesto, “aun así nos seguimos endeudando”.
En tal sentido, expresó que en el Fosdeh sugieren tanto a la actual administración como a las que están por venir que tomen decisiones sobre el uso de la deuda, que si Honduras se va a endeudar, que se busque una deuda inteligente en términos de concesionalidad y que se use para fines de inversión pública productiva.
“Nosotros establecemos que los últimos presupuestos tienen un alto porcentaje en tema de deuda, la que ha sido histórica en el país, pero en la actualidad estamos hablando de un 30 % en el presupuesto 2025 separa el tema de financiar deuda”, dijo.
Asimismo, señaló el hecho de que la inversión productiva reporta porcentajes de ejecución sumamente bajos, mientras que el endeudamiento para gasto corriente, “no es la deuda más inteligente”, aseveró. VC