Tegucigalpa – Con el fin de apoyar la producción agropecuaria nacional, el Gobierno hondureño a través del Centro Nacional de Formación Agrícola (Cenfa) del Instituto Nacional de Formación Profesional (Infop) capacita a los agricultores y a futuros profesionales en nuevos métodos sostenibles de cultivo.
Las prácticas se imparten en el contexto del proceso instructivo de los jóvenes que se forman en este Centro, ubicado en el departamento de La Paz, especializado en la capacitación agropecuaria y de “paratécnico agrícola”.
Un paratécnico agrícola colabora en la supervisión de la producción a través de procesos sustentables y a la normativa regional, además están calificados para efectuar estas actividades de acuerdo al tipo de cultivo y especificar las operaciones y labores que permitan mejores resultados.
Los participantes del Cenfa cosechan en estos días los frutos de la siembra realizada hace unos meses, entre estos chiles, tomates y otras hortalizas propias de las comidas hondureñas e indispensables para una buena nutrición.
Desde el año pasado cuando se acentuaron las consecuencias del fenómeno de El Niño en el territorio nacional, el presidente de la República Juan Orlando Hernández ordenó la implementación de nuevos formas de cultivo amigables con el ambiente y a racionalizar los recursos con que contamos para evitar peores daños.
En este contexto, instructores de Infop también, están colaborando con el sector cafetalero, instruyéndoles en el uso de abonos orgánicos, especialmente en el departamento de El Paraíso, donde se les enseña a procesar la pulpa del grano de café.
Con este sistema se evita la contaminación ambiental y se contribuye a fertilizar el suelo de cultivo y de este modo mejorar las posteriores producciones. Hasta el momento el abono orgánico producido, está siendo utilizado en más de 10 mil manzanas de la zona.