Tegucigalpa – La directora de la Federación de Organizaciones No Gubernamentales para el Desarrollo de Honduras (Foprideh), Melissa Elvir, señaló este martes que los fondos para ayudas sociales siguen siendo utilizados para clientelismo político.
“Sentimos impotencia sobre los resultados que se tienen, pues no beneficia al desarrollo del país”, acotó.
Al respectó, exhortó al Tribunal Superior de Cuentas (TSC) a intervenir las instituciones y auditar la liquidación de fondos públicos.
Tajantemente dijo que el Poder Ejecutivo no tiene potestad para generar subvenciones para obras sociales.
En ese orden, señaló que todo proyecto, aunque sea pequeño, debe cumplir con todos los requerimientos con base a la ley.
Explicó, que cada institución del Estado tiene una función específica, entonces aunque la ciudadanía muestre necesidades y exija respuestas al Poder Ejecutivo, este debe direccionar y gestionar a través de la secretaría encargada, pero no de forma directa.
De la anterior manera se evita que las ayudas sociales sean utilizadas para el clientelismo político.
Insistió que cada secretaría del Estado tiene potestades específicas y sobre todo una planificación, por lo que no debe el Poder Ejecutivo, administrar los fondos de los proyectos. (RO)