Tegucigalpa – Luego que el presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo difundiera una nómina de diputados liberales que habrían recibido millonarios recursos del llamado “Fondo Social”, actores políticos involucrados salieron al paso para desmentir las versiones del jefe del Legislativo.
– La UNAH también rechazó las versiones de Redondo al negar haber recibido fondos del CN.
– El diputado Lara recordó que Fondo Departamental “perverso” fue creado por Manuel Zelaya desde 2006. Culpó a Redondo de echar de cabeza a los demás para tapar el caso de Sedesol e Isis Cuéllar.
Redondo compartió en las últimas horas un cuadro detallado con los nombres de diputados liberales propietarios y suplentes, junto con los montos que habrían gestionado como subvenciones. En el mismo hilo, publicó una solicitud de asignación de recursos firmada por el congresista Jorge Cálix, en el formulario oficial PCN-PE-001, correspondiente a la petición de dichos fondos.
No obstante, la controversia no se hizo esperar. Críticos y analistas políticos señalan que Redondo estaría actuando con sesgo al centrar sus señalamientos exclusivamente en diputados liberales, y particularmente en Cálix, a raíz del escándalo que envuelve a la diputada Isis Cuéllar, de Libre, a quien se le acusa de usar fondos públicos con fines de clientelismo político.

Algunos sectores han ido más allá y proponen la eliminación total del acceso a fondos públicos por parte de los diputados, señalando que su función principal debe ser legislar, no gestionar obras o proyectos sociales que podrían prestarse a corrupción o clientelismo.
Al igual que varios de los actores políticos señalados por Redondo, la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) emitió un comunicado oficial para aclarar que no ha recibido fondos del Congreso Nacional, ni cuenta con una dependencia denominada “Dirección General de Desarrollo Profesional – Apoyo a Feria Nacional de Ciencia y Tecnología”, como ha sido mencionado en algunos espacios públicos y comparecencias recientes.
La institución académica hizo un llamado a la responsabilidad en el manejo de información pública, especialmente cuando se trata de fondos estatales, y reiteró su compromiso con la transparencia y la correcta utilización de los recursos que administra.
[LEER] Los diputados deben llegar al Congreso a legislar no a otra cosa: Armando Urtecho

Cálix emplaza a Redondo
El diputado Jorge Cálix emplazó este jueves al presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo para que demuestre que le han entregado cheques del “Fondo Social”.
Redondo publicó en las últimas horas un listado de los diputados del partido Liberal que han solicitado fondos, entre ellos el diputado Jorge Cálix.
En ese sentido, Cálix dijo a través de los medios de comunicación que él no ha recibido ningún cheque correspondiente al fondo social y que Redondo tiene 24 horas para demostrar que le dieron cheques a su favor.
“Te reto a que mostrés un cheque a mi nombre, o que des el rastro de esos supuestos 6.5 millones. Te reto a que mostrés que transfirieron esos 6.5 millones a Gobernación y además que mostrés los desembolsos de Gobernación a mi favor o a favor de terceros”, señaló.
El también diputado Yahvé Sabillón retó al Congreso Nacional que demuestre que ha recibido 6.5 millones de lempiras como parte del programa de Fondo Social, y solicitó al Ministerio Público que investigue donde están estos recursos.
“Reto al Congreso Nacional y al Ministerio Público que he recibido un cinco de esos 6.5 millones de lempiras”, declaró Sabillón a periodistas luego de ser incluido en la nómina por Redondo.
Rechazó la publicación del presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, de listado de diputados liberales que recibieron recursos del Fondo Social.

En ella aparece Sabillón que recibió 6.5 millones de lempiras que gestionó a través de la Secretaría de Gobernación.
Tildó este acto de corrupción como un “Caso Pandora 2.0 recargado” alegando que no solo está involucrada la diputada Isis Cuellar y el exministro de Desarrollo Social (Sedesol), José Carlos Cardona.
“Por donde puye va a salir pus”, refiriéndose que hay más personas implicadas en este escándalo.

Desde el propio gobierno desmienten a Redondo
El secretario de Planificación Estratégica, Ricardo Salgado, aclaró que el diputado, Jorge Cálix no accedió a los recursos del fondo social, pero sí le dieron subsidios del Congreso.
Tras conocer el listado, el secretario de Planificación, Ricardo Salgado confirmó que el diputado Cálix no accedió a los recursos antes señalados.
“Se está haciendo una enorme melcocha y están tratando confundir a la gente, están los subsidios del Congreso Nacional y los del Fondo Social que se dan a través de las instituciones, es por eso que dejamos claro que Calix no accedió a los 6.5 millones del Fondo Social, pero sí a los subsidios del Congreso que fue de 1.5 millones y estos no salen a nombre del diputado, sino de las personas o instituciones a las que se ayudará”, apuntó.

De su lado, el ministro de Gobernación, Tomás Vaquero dijo que a través de esta institución se “operó para realizar obras en algunos municipios (con el Fondo Social del Congreso Nacional)”, pero defendió que allí no se distingue entre colores políticos.
“Estos proyectos deben ir debidamente certificados, se habla del monto total de la obra pero va certificado por un ingeniero civil colegiado y estas obras se terminan, obviamente esto viene autorizado por el presidente del Congreso Nacional”, indicó el funcionario.
El ministro explicó que las solicitudes llegan a esa Secretaría, donde ellos “lo que hacemos fundamentalmente es canalizar los recursos, para que Finanzas haga los depósitos correspondientes después de haber verificado que dicha documentación es correcta”. JS