A la pregunta sobre las intenciones de voto presidencial «¿por cuál partido político votaría usted?», el Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN, izquierda) aventaja a Alianza Republicana Nacionalista (ARENA) con 6,3 puntos de diferencia, ya que un 28,4 por ciento contestó que lo haría por el partido de izquierda, y un 22,1 por ciento por el partido que gobierna desde 1989.
Un 22,3 por ciento manifestó que no votará y un 24,3 por ciento no sabe o no respondió.
El resto del porcentaje está repartido entre el Partido de Conciliación Nacional (PCN), Partido Demócrata Cristiano (PDC), ambos de derecha, Cambio Demócratico (CD, socialdemócrata) y Frente Revolucionario Democrático (FDR, exención del FMLN) que juntos suman un 2,8 del total las respuestas.
El FMLN proclamó al periodista Mauricio Funes como su candidato para las elecciones presidenciales, mientras que ARENA eligió a Rodrigo Ávila, ex director de la Policía Nacional Civil (PNC).
En las intenciones de votos para la elección de los diputados a la Asamblea Legislativa, el FMLN aparece a la cabeza con un 25,7 por ciento, ARENA con un 20,7; un 49,1 no sabe o no responde; mientras que un 2,5 manifestó que votaría por el PCN; un 1,5 por el PDC y un 0,3 lo haría por el CD.
Para la elección de alcaldes un 23,3 por ciento aseguró que votaría por el FMLN; un 20,0 por ARENA; un 26,8 no sabe o no responde y un 23,1 sostuvo que no asistirá a votar.
El PCN aventaja al resto de los partidos con una intención de voto de 3,7 por ciento; seguido del PDC con 2,7; el CD aparece con 0,3; y el FDR con 0,1 por ciento.
Según el padrón electoral, más de cuatro millones de salvadoreños asistirán a las urnas el 18 de enero de 2009 para elegir a los 262 alcaldes del país, a los 84 diputados a la Asamblea Legislativa y a los 20 representantes ante el Parlamento Centroamericano (PARLACEN) y las elecciones presidenciales se realizará el 15 de marzo.