Tegucigalpa – Una delegación hondureña conformada por el jefe de la Unidad Fiscal Especializada Contra Redes de Corrupción (UFERCO), Luis Javier Santos y el jefe de la Fiscalía Especial para la Transparencia y Combate a la Corrupción Pública (FETCCOP), Héctor Morales, participan en la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción (UNCAC).
Las sesiones y paneles son desarrollados por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC, por su siglas en inglés) en su sede en Viena, Austria.

Los fiscales, junto con otros miembros de la misión hondureña adscritos a la Procuraduría General de la República (PGR), Secretaría de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción y Secretaría de la Presidencia, participan en importantes foros y plenarias encaminadas a la cooperación internacional e interagencial.
Una de ellas fue la 17º reunión del Grupo de Trabajo Intergubernamental de Composición Abierta sobre Recuperación de Activos, donde se discuten casos de restitución de activos a nivel internacional, incluidos los volúmenes de bienes embargados preventivamente, decomisados e incautados en relación con los delitos de corrupción, así como sobre los procesos de cumplimiento, aplicación de resoluciones, asistencia técnica, formación e informes de los Estados Parte.
Además, la comitiva hondureña está presente en la 12º reunión intergubernamental de expertos para mejorar la cooperación internacional y en 14º período de sesiones del Grupo de Examen, cuyas agendas de interés común de los Países Miembros incluyen las buenas prácticas y dificultades relativas al establecimiento de sistemas eficaces de declaración de la situación patrimonial de los funcionarios públicos pertinentes.
Asimismo, incluye la recopilación de datos y uso eficaz de las tecnologías de la información y la comunicación y el seguimiento del período extraordinario de sesiones de la Asamblea General sobre los desafíos y las medidas para prevenir y combatir la corrupción y reforzar la cooperación internacional.
Destaca también en el programa de trabajo de la representación del Ministerio Público y del Estado de Honduras, la visita y reunión con las autoridades de la Academia Internacional Anticorrupción, con quienes se busca implementar sus programas en contra de este flagelo.
(vc)