spot_img

Fiscales dicen tener listas cuatro denuncias en contra de autoridades del Ministerio Público

Tegucigalpa – Los fiscales en huelga dijeron hoy tener listas al menos cuatro denuncias en contra del fiscal general, Leonidas Rosa Bautista, y su adjunto, Omar Cerna, las que formalizarán hoy a la secretaria del Congreso Nacional.
 

“Se han preparado alrededor de cuatro denuncias que tienen que ver con situaciones del manejo administrativo y ético del Ministerio Público por parte de los actuales fiscales generales”, dijo Víctor Fernández, uno de los cuatro fiscales que inició la huelga el 7 de abril.

Explicó que los casos en mención están relacionados “a la inactividad de casos importantes, de investigaciones importantes del Ministerio Público que en su momento fueron turnadas a la fiscalía general y que hasta la fecha no ha habido respuestas sobre ellas”.

“Tienen que ver también con las injerencias que ha habido de parte de la autoridad de parte de las autoridades del Ministerio Público a la estructura organizativa de fiscales, la promoción de algunos autores que han causado división a lo interno del Ministerio Público y el manejo del personal y el equipo técnico que hoy por hoy no tiene la credibilidad que debería tener”, señaló.

Dijo que presentarán las denuncias a la secretaría del Congreso nacional hoy mismo.

Los fiscales se proponen que este sea el inicio del camino que lleve a la separación de Rosa Bautista y Cerna, razón principal de su lucha.

“Nosotros consideramos que es importante la admisión de las denuncias que permita la suspensión de los fiscales”, señaló Fernández.

Dijo que esperan que el presidente del Congreso Nacional, Roberto Micheletti, les llame para retomar el diálogo y encaminarse a la solución definitiva del conflicto.

El abogado Mauricio Velasco, por su parte, presentó una denuncia ante la secretaria del Congreso Nacional, en la que solicita la suspensión de Rosa Bautista y Cerna, a quienes acusa de no haber dado trámite a una denuncia en contra de la magistrada presidenta de la Corte Suprema de Justicia, Vilma Cecilia Morales, presentada hace nueve meses.

El Congreso Nacional aprobó el miércoles la ley Especial del Ministerio Público, la que faculta a los diputados a investigar y suspender a las altas autoridades fiscales en casos de corrupción y negligencia en el desempeño de su cargo.

El presidente de Honduras, Manuel Zelaya, sancionó la ley un día después, al tiempo que ordenó su inmediata publicación en el diario oficial La Gaceta.

A pesar de estas acciones oficiales, los fiscales han decidido continuar con su protesta hasta que el Congreso Nacional suspenda de sus cargos a Rosa Bautista y a Cerna.

Marchas de solidaridad

Grupos de manifestantes provocaron grandes congestionamientos vehiculares al bloquear por varias horas el paso en el bulevar de las Fuerzas Armadas, en apoyo a los fiscales en huelga de hambre.

En occidente, miembros del Bloque Popular bloquearon el paso por la carretera que comunica a Guatemala y El Salvador.

La Federación de Organizaciones Magisteriales de Honduras (FOMH) ordenó una paralización de labores por 48 horas en el sistema oficial de enseñanza, el que ha sido atendido parcialmente por los docentes.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img