Tegucigalpa- La abogada y fiscal Elky Alvarado denunció este miércoles que en el Ministerio Público se están registrando serias irregularidades en el pago de sueldos y en el manejo de las prestaciones laborales, lo que, según ella, constituye una violación a la ley y un reflejo de la mala administración estatal.
“La situación se presenta más bien por la falta de calidad en la administración del Estado. Antes se operaba normalmente, el Ministerio de Finanzas desembolsaba trimestralmente, pero se ha perdido esa buena práctica. Ahora los desembolsos no se hacen a tiempo y los pagos de salarios son irregulares, a veces después del 20, después del 25. No tenemos la seguridad de cuándo será el pago, puede ser un 23 o un 30”, expresó Alvarado.
La fiscal añadió que esta práctica se ha convertido en una costumbre administrativa que genera atrasos no solo en el salario de los empleados, sino también en las prestaciones.
“Es un problema que venimos arrastrando desde hace mucho tiempo. Lamentablemente modificaron la Ley del Ministerio Público y ahora dejan al arbitrio del fiscal general si otorga el 100% de las prestaciones a algunos empleados o solo el 50% a otros. Eso genera inequidad y malestar general”, señaló.
De acuerdo con Alvarado, la situación afecta particularmente a trabajadores con más de 30 años de servicio, quienes ven en riesgo el reconocimiento pleno de sus derechos laborales. “Después de largos años de trabajo, los compañeros sienten que no se les reconoce lo que les corresponde. Es una falta de equidad y justicia”, puntualizó.
La denuncia se suma a las críticas que en los últimos meses han surgido sobre la administración financiera del Ministerio Público y la dependencia de los desembolsos del Estado, los cuales, según los empleados, se han vuelto cada vez más inciertos.LB