spot_img

Fiscal anuncia tres requerimientos de “peces gordos” en el caso de las elecciones del 9M

Tegucigalpa – El Ministerio Público se apresta a emitir tres requerimientos fiscales vinculados a las irregularidades ocurridas en las elecciones internas y primarias de este 9 de marzo, adelantó esta mañana el Fiscal General, Johel Zelaya.

“Son los peces gordos sobre los que tiene que caer la justicia en el país”, dijo el funcionario quien no detalló si se trata de militares o civiles.

En las recientes elecciones internas y primarias ocurrieron irregularidades en la entrega de urnas en San Pedro Sula y Tegucigalpa. La ciudadanía denuncio entonces como militares incurrieron su rol de trasladar el material electoral en tiempo y forma, lo que obligó a las funcionaria del Consejo Nacional Electoral (CNE) a actuar de manera pronta en búsqueda de una salida para una solución pronta.

(Leer) Jefe de FFAA acepta “impasse” en entrega de maletas electorales y dice lo veían venir

“Las elecciones están investigando, casualmente ahorita me mandaron tres requerimientos fiscales. No vamos a permitir que en un futuro se avalen elecciones irregulares como la vez pasada. Para eso va estar el Ministerio Público”, afirmó.

Zelaya dijo que en Honduras la justicia solo llega para la gente normal, que su objetivo es llegar a los peces gordos. “Sí usted quiere ver cómo está la justicia en el país, solo hay gente presa como usted y como yo, vayámonos los domingos a ver quienes visitan la cárcel y se va dar cuenta que solo gente como nosotros”.

Seguidamente agregó, “hay que meter presos a los peces gordos… no los cubramos, ustedes con las noticias tienen que ser una parte clave para que los peces gordos vayan presos en este país”.

Tras el retraso injustificado en el traslado de las maletas electorales durante las elecciones primarias e internas el 9 de marzo, el Ministerio Público inició una investigación que incluyó la comparecencia de los tres consejeros del CNE, Cossette López, Ana Paola Hall y Marlon Ochoa. 

(Leer) MP cita a varias personas de FFAA y CNE en investigación sobre retraso de maletas electorales

En ese evento, la ciudadanía acudió a las urnas hasta altas horas de la madrigada para poder cumplir con el derecho a sufragar. Los militares han tratado de deslindarse de su responsabilidad, pero la sociedad civil y los observadores en general les han señalado constantemente. VC

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img