Tegucigalpa – El Jefe de la Unidad de Apoyo Fiscal del Ministerio Público, Roberto Ramírez Aldana, viajó el mediodía de este lunes hacia el exterior con el objetivo de coordinar acciones judiciales en torno a la recuperación de bienes que fueron adquiridos con fondos del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS).
– Las transferencias en el extranjero suman varios millones de dólares y se publicarán cuando estén respaldadas por documentos, dijo Ramírez Aldana.
– Dos fiscales del MP viajaron este lunes para coordinar acciones con países del área a los que se transfirieron fondos del Seguros Social.
En declaraciones a la prensa que cubre la fuente del aeropuerto Toncontín de Tegucigalpa, el funcionario reveló que la recuperación que el Ministerio Público ha hecho con la Unidad de Apoyo Fiscal en conjunto con la Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado, “hemos valorado arriba de los dos mil 100 millones recuperados en bienes, activos y vehículos”.
Explicó que su viaje obedece a lograr información y obtener órdenes judiciales en torno a propiedades que se adquirieron en el extranjero con recursos del IHSS.
Ramírez Aldana confirmó que otros miembros del MP se han trasladado a varios países para buscar apoyo fiscal que arroje información en el caso del IHSS.
“Cuando regresemos al país informaremos sobre los resultados que ya tenemos previstos con los equipos de fiscales de estos otros países”, declaró.
Apuntó que han logrado identificar a funcionarios del IHSS que hicieron operaciones financieras con empresas fantasmas, que no contaban con ubicación física y que simplemente existían en documentos y que lograron sacar al menos 280 millones de lempiras de las arcas del Instituto de Seguridad Social.
“Sabemos y tenemos identificadas transacciones financieras, bancos nacionales e internacionales que fueron utilizados para mover estos recursos financieros y convertirlos en bienes de alto valor en otros países”, exteriorizó.
Recordó que la Fiscalía hondureña investiga a 46 personas por los presuntos delitos de lavado de activos en el caso del descalabro financiero del Seguro Social.
El funcionario dijo que continúan a la espera de información por parte de la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS), para agilizar algunos procesos pendientes.
Puntualizó que las 15 líneas formales de investigación evolucionan satisfactoriamente. “Día a día se hace un poco más extenso el espectro de investigación y estamos definiendo esas responsabilidad, los expedientes están trabajando correctamente”, finalizó.