– Vamos a estar atendiendo a la gente permanentemente, se comprometió el presidente Lobo.
– El nuevo sistema de citas del IHSS lo que busca es precisamente la aglomeración de personas, por lo que las autoridades hospitalarias pidieron un compás de espera.
El funcionario explicó que este proceso tiene previsto evitar las aglomeraciones, pues ahora no es necesario que hagan fila para conseguir una cita como sucedía hasta antes del 15 de mayo.
Argumentó que muchos derechohabientes no han registrado su firma y su huella digital y por eso tienen contratiempos, por lo que hizo un llamado para que acudan a cumplir con este requisito.
“Tenemos más de 6 meses de estar invitando a los derechohabientes del Seguro a que registren su huella digital, incluso hemos llevado el equipo de levantamiento de huella digital a distintas empresas, a secretarías de Estado y las hemos tenido también, y las tenemos en las clínicas periféricas, en el edificio administrativo, en la regional de San Pedro Sula y en los hospitales”, explicó.
Entonces qué es lo que ocurre, no se habían estado dando citas manuales, porque se iba a implementar ese nuevo sistema a partir del 15 mayo, el día de ayer se presentó toda una gran cantidad de pacientes que tenían citas pendientes y al llegar todos obviamente la capacidad instalada que teníamos no fue suficiente por estos primero días, pero ya se giraron instrucciones para que las citas no se comiencen a dar desde de la 7:00 de la mañana, sino que desde la 5:00 de la mañana hasta 7:00 de la noche, detalló.
Al conocer el impasse que se presentaba en el edificio del IHSS del barrio La Granja de la capital hondureña, el propio presidente Porfirio Lobo ordenó desde Comayagua a su directora ejecutiva del despacho presidencial, Diana Valladares, para que ayude a solucionar la problemática.