Fuentes ligadas a Casa Presidencial informaron que Zelaya dedicó gran parte del fin de semana a reuniones con representantes de diferentes organizaciones sociales, a quienes expone “las bondades” del proyecto con el que marca otro paso en su proyecto de reformar
En los últimos días por
La campaña para promover la cuarta urna contrasta con ausencia de promoción de medidas para prevenir la gripe porcina | Luego de que el presidente del Congreso, Roberto Micheletti, propuso la creación del décimo quinto mes de salario para la clase trabajadora, las expectativas sobre el as bajo la manga del presidente Manuel Zelaya indican que podría hacer otro significativo anuncio que le haga captar simpatías entre los sectores populares. |
El sábado, Zelaya estuvo reunido con dirigentes sociales, según dijo el mismo mandatario en medio de una comunicación con radios locales que le consultaron su opinión por la clasificación de la selección nacional de fútbol sub 17 al mundial de Nigeria.
Las acciones de Zelaya y su gabinete solo demuestran la disposición de ir “hasta el final” con el proyecto, al que se oponen sectores representativos del país, como el empresarial, así como el presidente del Congreso Nacional, Roberto Micheletti, y el mismo candidato presidencial de su partido, Elvin Santos.
A pesar de la alerta mundial por el avance de la epidemia de gripe porcina, que ataca Estados Unidos y México, en Honduras las autoridades sanitarias anunciaron la aplicación de un cerco epidemiológico para evitar el ingreso de la enfermedad al territorio nacional. El ministro hondureño de Salud, Carlos Aguilar, dijo que “el país está preparado para tomar las medidas necesarias de prevención contra la enfermedad”. Pero las acciones del gobierno hondureño no contemplan hasta ahora una campaña masiva de medios de comunicación para alertar a la población sobre los síntomas de la enfermedad. | ![]() |
Incluso, el presidente Zelaya estuvo el domingo en un acto público en Trujillo, Colón, junto a varios de sus ministros, para celebrar el 212 aniversario de la llegada de los garífunas a Honduras, en el cual no se hizo mención del problema sanitario que tiene alarmados a los gobiernos del mundo.
En ese acto, como ya es costumbre, Zelaya aprovechó para promover las bondades de su proyecto de la “cuarta urna”, con la que se propone montar una asamblea nacional constituyente que tenga como función principal la elaboración de una nueva carta magna.
Llamado empresarial
En medio de la fiebre de la “cuarta urna”, dirigentes de la empresa privada reclamaron nuevamente la atención de las autoridades del gobierno a la crisis financiera, mediante la implementación de un plan estratégico claramente definido tomando en cuenta la capacidad competitiva del país.
![]() | “Lamentablemente no ha habido un elemento catalizador de todos los sectores del país (empresa privada, trabajadores) que una los criterios, que siente en la mesa a los diferentes elementos para en función de planificar verdaderamente como ya lo están haciendo otros países”, dijo el empresario sampedrano Oscar Galeano. |
Estimó que “estamos a tiempo de sentarnos alrededor de una mesa todos los sectores productivos que pudieran ayudar a plantear una estrategia de país, liderada por el Poder Ejecutivo, y definir sobre el plan anticrisis que el gobierno presentó, y las consideraciones que hizo la empresa privada, deberían ser los elementos de partida de una verdadera estrategia, pero impulsada por todos los sectores y no en forma aislada porque eso disminuye el esfuerzo y minimiza los resultados que podríamos tener”.