El funcionario dijo que se están gestionando proyectos con los organismos internacionales y los países cooperantes, para llevarlos a cabo lo más pronto posible.
Asfura expresó que realizará una evaluación del personal, “para ver quien es la persona más indicada que pueda seguir trabajando y entienda la mística de trabajo”.
Según Asfura el presupuesto de la institución es de unos 1,080 millones de lempiras, y que para este año espera que el monto sea mayor, ya que hay muchos proyectos parados, así como donaciones de países cooperantes que finanzas no las ha incorporado por estar suspendido el otorgamiento de estas donaciones a raíz de lo sucedido el 28 de junio.
Asfura dijo que a pesar de la situación que atraviesa el FHIS “está seguro que esta institución es uno de los brazos más importantes del Gobierno para poder llevar obras a todos los lugares remotos del país”.
Así mismo expresó que la institución “esta dispuesta a contratar mano de obra local, para que la gente mejore su calidad de vida”, igualmente sostuvo que “la contratación de estas personas ayudaría a que las obras sean hechas con mayor entusiasmo”.
“Sin duda alguna el reto es grande luego que el FHIS esta demandado por más de Mil millones de lempiras, con proyectos abandonados, con contratos firmados hasta el de marzo”, sostuvo el funcionario.