Tegucigalpa – A través de su periódico digital, las Fuerzas Armadas se unieron a la narrativa del gobernante partido Libertad y Refundación (Libre), sobre “el fracaso” del simulacro electoral denunciado por la presidenciable Rixi Moncada y su círculo cercano.
– Ya portadas digitales del medio militar han llamado “sicarios” a reconocidos periodistas de Honduras.
En la portada del diario castrense se lee como titular a cinco columnas: “FFAA participa en simulacro de traslado, transporte y vigilancia del material electoral en todo el país”. Sin embargo, en uno de los llamados se hace eco de lo expresado por Rixi Moncada y Marlon Ochoa: “Fracasa simulacro realizado por el CNE”.
Las posturas del diario militar, que se financia con fondos públicos, destacan las acciones del gobierno de Libre y los actores políticos que representan al oficialismo.
[LEER] CNE realiza simulacro electoral de cara a elecciones generales del 30N
El jefe de las FFAA, Roosevelt Hernández mantiene una férrea confrontación con actores políticos de oposición, autoridades electorales y medios de comunicación en Honduras.
La semana anterior, señaló que la presunta campaña —“disfrazada de cobertura periodística”— sería una represalia por negocios fallidos entre el Grupo OPSA y empresas del Instituto de Previsión Militar.
El militar afirmó además que “la campaña no es un hecho aislado, sino parte de un entramado donde actores públicos y privados se confunden con estructuras de crimen organizado”, en el marco del proceso electoral.
[LEER] Rixi y su círculo declaran fracasado el simulacro electoral, pese a ser un ensayo regular
Frente a esos ataques, los diarios La Prensa y El Heraldo publicaron este lunes la columna titulada “Prensa responde a los ataques de Roosevelt con periodismo: ‘No vamos a callarnos’ ”, en la que enfatizaron que “la prensa hondureña ha usado su única arma para defenderse: el periodismo”.
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), condenó este lunes la acusación que hizo el jefe de las Fuerzas Armadas, Roosevelt Hernández, en contra del empresario de medios de comunicación y presidente del Grupo OPSA, Jorge Canahuati. JS









